Ir al contenido

Viernes Santo en Jerez: El Silencio 'Sonoro' del Loreto y la pasión desbordante de Las Viñas

La cofradía que abre esta jornada en Jerez vuelve con su mística silente con el misterio de la Virgen al pie de la Cruz, mientras que desde la barriada de las Viñas llega la pureza de una cofradía de barrio

La Virgen de Loreto a su paso por las calles del barrio de San Pedro.
La Virgen de Loreto a su paso por las calles del barrio de San Pedro. MANU GARCÍA
18 de abril de 2025 a las 20:23h

La Hermandad del Loreto ha abierto el Viernes Santo en Jerez con su salida procesional desde la iglesia de San Pedro, un lugar de estrechas calles del barrio de la Albarizuela en las que ha expresado su carácter de silencio y recogimiento.

Nazarenos de túnica morada han formado una larga y ordenada fila copando la anchura de las vías de un barrio añejo que se transforma cada Semana Santa. Esta cofradía viene experimentando un cambio notable en su estética que se sigue avanzando en ella, especialmente en el único paso de la cofradía.   Gracias a las estrecheces de las calles, el público ocupó cada rincón de privilegio para ver pasar a esta cofradías cuya música pone un punto y aparte. Un grupo coral acompañado por un realejo, una pequeño órgano portátil que se usaba en procesiones en el siglo XVII, entonan cantos litúrgicos y de autores del barroco.

El realejo delante del paso del Loreto.
El realejo delante del paso del Loreto. MANU GARCÍA

El dorado de la cartela trasera del paso y la finalización en orfebrería de la cartela frontal, son las novedades que presenta el paso de la Virgen de Loreto que sigue conformándose como un paso creado para la Dolorosa que lleva aun pequeño avión en su muñeca recordando su patronazgo al Ejército del Aire. Con estos aires de recogimiento ha comenzado el Viernes Santo jerezano que en lo climatológico esta siendo más que aceptable con alguna nubosidad, pero sin temor a la aparición de la lluvia. Mucho público en las calles buscando a cada una de las cofradías que las recorren.

La Exaltación y sus aires de cofradía de barrio

La gente cofrade de Las Viñas celebra hoy su gran día con la salida de la Hermandad de la Exaltación y lo hace con la fuerza que acostumbre y el ambiente que arrastra desde que pone la cruz de guía en las calles. Es la segunda del día en pasar por la Carrera Oficial, con un recorrido largo que antaño era el que más, pero que actualmente se ha visto superado por las otras hermandades que vienen mucho más allá del barrio viñero.

Paso de la Exaltación a su paso por la calle Caracuel.
La Exaltación por las callejas de la zona de San Pedro ca mino de la Carrera Oficial. MANU GARCÍA

Recordar que el pasado año la Concepción Coronada se tuvo que volver desde el puente de la calle Arcos hacia su templo. Este 2025 está explayándose en toda su extensión con un numeroso cortejo de hermanos y con dos pasos, especialmente el palio, que está tomando unas hechuras grandiosas gracias al desarrollo de su transformación o más bien de su nueva configuración, en la que se sigue avanzando. Por cierto, el arreglo floral del mismo fue exquisito

 El palio de la Concepción Coronada lleno de flores rosas.
 El palio de la Concepción Coronada cuajada de flores rosas en su paso de palio. MANU GARCÍA
Una niña vestida de mantilla acompañando al cortejo.
Una pequeña vestida de mantilla entre nazarenos de Las Viñas. MANU GARCÍA

Un factor potente es la música del misterio con la coparticipación de la afamada Agrupación Musical Virgen de los Reyes, cuya exclusiva calidad y forma de interpretar las composiciones hacen que el transitar de los pasos a los que acompaña adquieran un carácter muy especial. 

Como novedad, el misterio incorpora la imagen de María Magdalena en el grupo escultórico. Y dentro del nuevo proyecto de orfebrería del palio, se estrenan 16 jarras pequeñas con azucenas en plata en los laterales del paso.

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

Kiko Abuín

Ver biografía

Lo más leído