Ir al contenido

La Viga se salva de milagro: esta es la tremenda tromba de agua, con estampida total, que ha caído tras su recogida

Breve pero contundente aguacero en la Catedral nada más entrar el palio de Nuestra Señora del Socorro

Un buen número de personas trata de protegerse de la lluvia, con nazarenos incluidos bajo un árbol.
Estampida total con la tromba de agua.
14 de abril de 2025 a las 23:01h

La Hermandad de La Viga ha conseguido completar su estación de penitencia en la Catedral de Jerez apenas unos minutos antes de que un intenso aguacero descargara con fuerza sobre el entorno del primer templo de la ciudad. La recogida del paso de palio de Nuestra Señora del Socorro se ha producido en el momento justo, evitando que la imagen y su cortejo procesional quedaran empapados.

El árbol o los balcones han sido refugios contra el aguacero

Nada más finalizar la entrada en la Catedral, la lluvia ha comenzado a caer de forma repentina y con intensidad, lo que ha provocado una estampida entre las personas que aún permanecían en los alrededores. La inesperada tromba de agua ha obligado a los asistentes a dispersarse rápidamente en busca de refugio.

Breve, pero contundente aguacero

El aguacero ha sido breve pero contundente. De haberse retrasado la entrada de la cofradía apenas unos minutos más, las consecuencias podrían haber sido considerables tanto para el patrimonio artístico como para los nazarenos y músicos que aún se encontraban en la vía pública.

La estampida ha sido total en el entorno de la Catedral

Decenas de personas, que no contaban con paraguas, se han resguardado como han podido bajo balcones, cornisas y soportales cercanos. Hasta debajo de árboles se han colocado varias personas, incluidos varios nazarenos de la Hermandad de la Cena, para tratar de protegerse de una lluvia que ha aguado el final de la jornada de un Lunes Santo que comenzaba esperanzador

En apenas unos instantes ha caído un tremendo aguacero

A la lluvia también hay que sumar la llamativa bajada de las temperaturas llegada la noche. La inestabilidad va a seguir durante toda la madrugada, que puede estar pasada por agua. Durante las primeras horas del Martes Santo se pueden dar chubascos moderados, siendo alta la probabilidad de precipitaciones. Por lo tanto, habrá que estar mirando a los cielos para ver cómo transcurre la jornada de mañana. 

Sobre el autor

Rubén Guerrero.

Rubén Guerrero

Ver biografía

Lo más leído