Ir al contenido

Ya se conoce el calendario para pagar los impuestos municipales en Jerez

Conoce las fechas y cómo pagar fácilmente tus impuestos municipales en Jerez en 2024

Jerez inicia el cobro de impuestos.
Jerez inicia el cobro de impuestos.
16 de abril de 2025 a las 13:39h

La Oficina de Recaudación y Servicios Tributarios del Ayuntamiento de Jerez ha iniciado la campaña de recaudación voluntaria correspondiente al padrón de 2025. El calendario se divide en dos periodos: el primero se extenderá del 16 de abril al 20 de junio, mientras que el segundo tendrá lugar entre el 15 de septiembre y el 17 de noviembre.

Durante el primer semestre se pondrán al cobro los recibos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos (IBI), el de Características Especiales (IBE), el de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el de Actividades Económicas (IAE), así como las tasas por entrada de vehículos (TEV) y por ocupación de la vía pública con kioscos (TKI). En el segundo semestre se incluirán los mismos tributos, con excepción del IVTM, y se incorporará además el Impuesto sobre Bienes Inmuebles Rústicos (RUS).

Como en el ejercicio anterior, los dípticos informativos dirigidos a personas jurídicas no serán enviados por correo postal, sino que estarán disponibles en la Dirección Electrónica Habilitada Única. Esta medida responde a la obligación legal de que estas entidades mantengan una relación electrónica con la Administración.

En el caso de las personas físicas, los dípticos sí se enviarán por carta. Además, los contribuyentes con recibos domiciliados recibirán una notificación informativa con los importes a abonar en la última quincena del periodo voluntario. También se remitirán comunicaciones específicas a quienes hayan suscrito un Plan Personalizado de Pago, detallando los tributos incluidos y el desglose de las cuotas mensuales.

La Oficina ha recordado que los dípticos pueden descargarse desde la página web oficial o solicitarse a través del correo electrónico habilitado para tal fin. Asimismo, los contribuyentes tienen la opción de suscribirse a un servicio de envío por correo electrónico. Las personas físicas recibirán además una copia en la Dirección Electrónica Habilitada Única, independientemente de la entrega por vía postal.

La forma de pago

El pago de los recibos puede realizarse a través de la Sede Electrónica municipal, mediante tarjeta bancaria o Bizum. También se pueden abonar en los Cajeros Ciudadanos situados en distintos puntos de la ciudad, como las Oficinas de Recaudación, la sede de Urbanismo y el Palacio de Deportes de Chapín. Otra vía disponible es la presentación del díptico en las entidades colaboradoras, tanto en ventanilla como en cajeros automáticos, o mediante domiciliación bancaria.

Actualmente, el 40 por ciento de los recibos se encuentran incluidos en Planes Personalizados de Pago, mientras que el 18 por ciento están domiciliados, según los datos ofrecidos por el Ayuntamiento.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía