Ir al contenido

Esta zona del centro de Jerez contará con un hotel "pionero en Europa" para nómadas digitales y turistas

Kassel Inversiones abrirá cinco hoteles en Andalucía, comenzando con Nomada Suites en Jerez

Recreación de cómo quedará el espacio libre en la planta alta de Nomada Suites, en el Arroyo de Jerez.
Recreación de cómo quedará el espacio libre en la planta alta de Nomada Suites, en el Arroyo de Jerez.
18 de marzo de 2025 a las 19:08h

El concepto de workation, una fusión entre trabajo (work) y vacaciones (vacation), está a punto de convertirse en una realidad en Jerez. Este innovador proyecto, pionero en Europa, será desarrollado por Kassel Inversiones & Promociones. 

Se trata de una empresa que planea abrir cinco hoteles en Andalucía, comenzando por uno de 19 habitaciones en la Plaza Arroyo, 5, que se llamará Nomada Suites, justo enfrente de donde se ubicaba la antigua comisaría de la Policía Nacional. Allí se encontraba el conocido estudio Joca de fotografía, que cambió de ubicación.

El objetivo del proyecto es ofrecer a los empleados la posibilidad de trabajar y disfrutar de vacaciones en un entorno controlado y bien organizado. "No se trata de vacaciones tradicionales de una o dos semanas, sino de estancias que van de uno a tres meses", explica Germán Tiscar Lorenzo, uno de los responsables del proyecto. Este modelo está diseñado para profesionales que deseen combinar su actividad laboral con experiencias en un entorno relajado y enriquecedor.

Captura de pantalla 2025 03 18 a las 18.05.03
Así será una de las habitaciones del hotel.

El hotel, que comenzará a construirse en mayo tras obtener la licencia de obras, estará completamente adaptado para el trabajo. Las habitaciones serán más grandes de lo habitual, con espacios específicos para trabajar, tanto en el interior como en zonas comunes como terrazas, patios interiores y áreas de coworking. Además, contará con cabinas telefónicas para garantizar privacidad durante las llamadas.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la creación de una aplicación digital, denominada concierge digital, que funcionará como una red social interna del hotel. A través de esta plataforma, los huéspedes podrán conocer a otros profesionales alojados en el establecimiento, sus intereses, su formación y sus proyectos actuales. "Queremos fomentar la interacción y la creación de comunidades entre los huéspedes”, señala el promotor.

La fachada donde se ubicará el nuevo hotel en el Arroyo.
La fachada donde se ubicará el nuevo hotel en el Arroyo.   MANU GARCÍA
Además del trabajo, el hotel ofrecerá una amplia variedad de actividades para los fines de semana, como excursiones para realizar visitas culturales. Estas actividades, disponibles a través de la aplicación, tendrán precios más económicos que en el mercado. Los huéspedes también podrán organizar grupos para compartir gastos, como el alquiler de coches, y vivir experiencias en común.

El concepto de workation está especialmente dirigido a empresas que buscan ofrecer beneficios atractivos a sus empleados.

"En Alemania, por ejemplo, las empresas compiten por retener talento, y este tipo de iniciativas son muy valoradas”, explica Germán Tiscar.

El coste de las habitaciones rondará los 2.000 euros al mes, una opción para las empresas que deseen ofrecer a sus empleados la posibilidad de trabajar desde un entorno privilegiado. En los meses de verano sí abrirá las puertas como un hotel convencional.

Ejecutado por un estudio de arquitectura jerezano

El primer hotel, que se espera inaugurar en abril o mayo de 2025, será el punto de partida de un plan más amplio que incluye la apertura de otros cuatro establecimientos en Andalucía. Kassel Inversiones & Promociones cuenta con el respaldo de un grupo de inversores alemanes, aunque no descarta la incorporación de capital español en fases posteriores. El proyecto en Jerez lo ejecutará el arquitecto Daniel Lopez Castro-Palomino, del estudio LD Arquitecto, ubicado en la calle Tornería.

Este proyecto no solo representa una novedad en el sector hotelero, sino también una apuesta por un modelo de trabajo más flexible y enriquecedor. "Queremos que los huéspedes no solo trabajen, sino que también vivan experiencias, se relacionen y creen conexiones duraderas", concluye el promotor. 

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído