En plena polémica por los cambios realizados en el plano de la Feria de Jerez, se pronuncia el delegado de Fiestas, Francisco Zurita. Lo hace para defender la gestión del gobierno local, para quitar importancia a las críticas y para dar explicaciones sobre los criterios seguidos.
Hay un grupo de caseteros, de una veintena aproximadamente, que anuncian que se van a constituir en torno a una plataforma y amenazan con denunciar al gobierno local porque entienden que han sido discriminados.
"Ha habido muy poquitas renuncias, cuatro o cinco", dice Zurita, quien señala que después de Semana Santa se conocerá el plano definitivo de la Feria del Caballo, tras los cambios que implican estas renuncias.
En el plano, insiste el delegado en una entrevista en el programa Despierta de Jerez, de Onda Jerez Radio, "el Ayuntamiento ha estado trabajando con todo el cariño del mundo, y sobre todo con cabeza, para que la Feria de Jerez mejore".
Sobre los criterios seguidos para aplicar los polémicos cambios en la distribución de casetas en el parque González Hontoria, asegura Zurita, "no hay nada que ocultar". "Hemos hecho unas nuevas ordenanzas, que eran ampliamente demandadas, porque la Feria de Jerez necesitaba un revulsivo. Se nos estaba yendo de las manos. A nadie le gusta que haya casetas que molesten al vecino", dice.
Estos cambios, sigue explicando el delegado de Fiestas, buscan "respetar las diferentes maneras de entender la Feria, pero buscando una manera de arbitrar esas diferencias, con zonas donde se pueda disfrutar de esas dos maneras diferentes de entenderla".
El delegado Francisco Zurita defiende que, en 2024, se impusieron sanciones "por primera vez desde hace muchos años". Y avisa: "Es posible que haya algunas casetas que estén en el límite entre tradicional y no tradicional. En años sucesivos iremos viendo cómo evolucionan para determinar en qué grupo pueden estar".
Entre la motivación de los cambios impulsados en la Feria de Jerez por el gobierno local está la de "visualizar aquellas casetas, que no solo cuidan la estética tradicional, sino que tienen programas importantes de actuaciones flamencas".
"Que cada cual piense lo que quiera"
"Hemos querido potenciar aquellas casetas que, siendo nuevas o no, representan a colectivos que tengan detrás obras sociales, que durante el año hacen actuaciones, comidas benéficas o festivales", sostiene Zurita. "Algunos se sorprenden porque haya casetas que en su primer año estén en sitios privilegiados, como los llaman, pero detrás hay importantes obras sociales", abunda".
Dice Zurita que se persigue "beneficiar a la colectividad antes que a la individualidad. Actuar de otra manera sí sería amiguismo". Y responde a los críticos: "Hay quien ha buscado otro tipo de motivaciones, pero en absoluto han ido los tiros por ahí. Que cada cual piense lo que quiera".
"No se trata de discriminar a nadie, sino de ser lo más lógico posible, tener unos criterios homogéneos y sobre todo, lo más importante, que salga beneficiada la colectividad, que salga beneficiado Jerez", insiste el delegado.
Francisco Zurita va a más y cree que, con el tiempo, "algunos de los que hoy protestan porque se consideran discriminados, tarde o temprano, nos darán la razón". "La Feria de Jerez tiene alrededor de 200 casetas. Se habla de un colectivo de 20. Hay una amplísima mayoría que nos respalda".
"El Ayuntamiento está gestionando para que todo salga mejor, para que vuelva la esencia de la Feria que siempre hemos querido", comenta en la entrevista el delegado de Fiestas.
Un alumbrado "más ecológico"
La Feria del Caballo tendrá, en su edición de 2025, una nueva iluminación. El contrato para la electrificación e iluminación decorativa, a la empresa Iluminaciones Ximénez, S.A., está valorado 13.986.078,83 euros con IVA incluido, y tiene una duración inicial de nueve años.
"Después de 20 años, hemos hecho un esfuerzo económico tremendo, pero Jerez no puede renunciar a tener uno de los alumbrados más bonitos de España", dice el delegado.
"No podíamos utilizar las bombillas que teníamos, todo el alumbrado va a ser LED, que supone además un ahorro energético enorme, por lo que será un alumbrado mucho más ecológico", defiende Zurita.