Ir al contenido

Kylie, la mascota prohibida de un vecino en Málaga: vivía con un carnívoro africano protegido

La Guardia Civil rescata a una hembra de serval en el marco de una operación para combatir el tráfico ilegal de especies exóticas

Kylie, la hembra de serval rescatada en Málaga.
Kylie, la hembra de serval rescatada en Málaga.
03 de abril de 2025 a las 10:45h

Con un carnívoro como animal de compañía. Así vivía un vecino de Málaga que ha tenido que despedirse de Kylie, una hembra de serval (Leptailurus serval) a la que consideraba su mascota. 

La Guardia Civil ha rescatado a esta especie protegida procedente de África que era mantenida ilegalmente en una vivienda. Es el último caso atendido por el centro de rescate de AAP Primadomus en España. El Seprona, ha llevado a cabo esta operación bajo la dirección de la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga y en coordinación con las autoridades Cites, dentro del proyecto Save Exotics, destinado a combatir el tráfico ilegal de especies exóticas.

Según explica AAP Primadomus en sus redes sociales, Kylie fue trasladada hace diez días a las instalaciones del centro, donde permanece en cuarentena mientras se somete a evaluaciones veterinarias. Los primeros exámenes han incluido análisis bacteriológicos y parasitológicos para determinar su estado de salud. Los especialistas han detectado en el animal debilidad en las patas traseras y atrofia muscular, posibles secuelas de las condiciones inadecuadas en las que vivía.

Especie africana protegida

El serval, una especie africana protegida por el convenio Cites, por tanto, está prohibido como animal de compañía en España debido a sus necesidades etológicas y a los riesgos que supone su tenencia sin supervisión. AAP Primadomus, especializado en el rescate de fauna exótica, ha asegurado que Kylie recibirá cuidados especializados hasta su completa recuperación.

Una vez rehabilitada, la organización buscará para un hogar definitivo para la hembra en alguno de los santuarios colaboradores de su red internacional. Estos espacios, acreditados para albergar animales exóticos, replican su hábitat natural y evitan su explotación. El creciente comercio ilegal de especies salvaje sigue estando presente en Andalucía.

Este rescate se enmarca en una estrategia más amplia contra el tráfico de especies, que en 2023 decomisó en España más de 1.500 animales protegidos. Las autoridades recuerdan que poseer fauna salvaje sin permisos es un delito tipificado en el Código Penal con penas de hasta dos años de cárcel.

Sobre el autor

profile_picture

Patricia Merello

Ver biografía

Lo más leído