Ir al contenido

Málaga aprueba una norma que multa con 750 euros llevar penes por la calle para "preservar el civismo"

El Ayuntamiento que preside el popular Francisco de la Torre también prohíbe ir en ropa interior o exhibir muñecos sexuales para "preservar el espacio público como lugar de encuentro, convivencia y civismo"

Despedida de soltero en Málaga en una fotografía de los vecinos del centro histórico.
Despedida de soltero en Málaga en una fotografía de los vecinos del centro histórico.
21 de septiembre de 2023 a las 18:11h

Prohibicón expresa para las despedidas de soltero en Málaga. El Ayuntamiento ha aprobado de forma definitiva la modificación de la Ordenanza para la Garantía de la Convivencia Ciudadana y Protección del Espacio Urbano en la Ciudad de Málaga tras la resolución de todas las reclamaciones y sugerencias presentadas dentro del plazo establecido.

En concreto, la norma ha recibido luz verde en la Comisión de Derechos Sociales y Participación Ciudadana celebrada este jueves y contempla la prohibición, salvo autorización, de transitar o permanecer en la vía o espacios públicos sin ropa o únicamente en ropa interior; con ropa o complementos que representen los genitales del ser humano; y con muñecos/as o elementos de carácter sexual.

La modificación de esta ordenanza se produce a causa de la proliferación, en los últimos años, de determinadas conductas ligadas en su mayoría con celebraciones privadas, como es el caso de las despedidas de soltero y soltera con la utilización exclusiva de ropa interior o de contenido erótico en los espacios públicos, según han indicado desde el Ayuntamiento en un comunicado.

Esta situación ha propiciado que el Ayuntamiento adopte una nueva regulación con el objeto de "preservar el espacio público como un lugar de encuentro, convivencia y civismo que da cabida a la pluralidad de expresiones y de formas de vida diversas que enriquecen nuestra ciudad".

Una despedida de soltero en Málaga, en una fotografía de la asociación vecinal del centro histórico de la ciudad.
Una despedida de soltero en el centro de la ciudad.

Según el Ayuntamiento, se parte para ello "de un principio de garantía de los derechos y libertades individuales y se ajusta a las medidas punitivas al principio de intervención mínima. Así, las conductas individuales sólo se tipifican como infracciones en la medida en que afectan o impiden el libre ejercicio de las demás personas".

Con esta nueva regulación se pretende "poner freno a algunos comportamientos incívicos que puedan perturbar la convivencia entre los vecinos y visitantes de nuestra ciudad", han precisado.

Así, se ha incluido un apartado séptimo en el artículo 36 y un apartado tercero en el artículo 38 del capítulo VI (usos inadecuados del espacio público) de la Ordenanza para la Garantía de la Convivencia Ciudadana que dice que "salvo autorización municipal para lugares concretos, se prohíbe transitar o permanecer en la vía o espacios públicos sin ropa o únicamente en ropa interior, con ropa o complementos que representen los genitales del ser humano y con muñecos/as o elementos de carácter sexual".

Otro artículo precisa que en los supuestos anteriores "los/as agentes de la autoridad informarán, en primer lugar, a las personas involucradas respecto a la existencia de la prohibición contemplada en la presente ordenanza, y sólo si se persiste en la actitud no permitida, se procederá a la formulación de la denuncia pertinente".

Los restos de una despedida de soltero en Málaga, en una imagen de la Asociación de Vecinos Centro Antiguo.
Los restos de una de las fiestas, en una imagen de la Asociación de Vecinos Centro Antiguo.

Advertida la referida conducta y con independencia de las sanciones que pudieran imponerse, los/as agentes de la autoridad podrán requerir el cese de la conducta que vulnere la prohibición contenida en el artículo 36". Asimismo, el artículo 37 de la ordenanza establece que "las conductas descritas en los apartados del artículo anterior tendrán la consideración de faltas leves" y que "serán sancionadas con multa de hasta 750,00 euros".

Esta propuesta normativa fue sometida en el Portal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga al trámite de Consulta Pública del 15 al 29 de septiembre de 2022 y al trámite de Audiencia del 9 al 22 de noviembre de 2022, así como un trámite de información pública y audiencia a los interesados del texto aprobado por el Pleno del 15 de marzo al 28 abril de 2023 en el Portal de Transparencia de la ciudad.

La modificación de la ordenanza entrará en vigor una vez que el Pleno apruebe el próximo 27 de septiembre el dictamen al que hoy ha dado luz verde la Comisión y este se publique íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Sobre el autor

J. R.

Ver biografía

Lo más leído