Ir al contenido

Málaga propone usar dardos sedantes para jabalíes urbanos y destinarlos a comedores o industria cárnica

El objetivo, ante el aumento de las piaras, en una creciente presencia de jabalíes en zonas urbanas, es garantizar el bienestar del animal durante su captura

Jabalíes interrumpen el centro, en días pasados, en Málaga capital.
Jabalíes interrumpen el centro, en días pasados, en Málaga capital.
27 de marzo de 2025 a las 07:09h

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha defendido una fórmula basada en el diálogo con organizaciones animalistas y el uso de dardos narcotizantes. como respuesta a la creciente presencia de jabalíes en zonas urbanas.

El objetivo, ante el aumento de las piaras, en una creciente presencia de jabalíes en zonas urbanas, es garantizar el bienestar del animal durante su captura y, posteriormente, canalizar su destino hacia la industria cárnica o comedores sociales, todo bajo controles sanitarios estrictos.

"Esos animales pueden ser como otros, no pensemos que los mataderos y las fábricas de embutidos trabajan el vacío", ha señalado el regidor malagueño, en una intervención televisiva. De la Torre ha insistido en que cualquier medida debe contemplar siempre el respeto por las normativas sanitarias, dejando claro que la propuesta busca evitar el sufrimiento de los animales.

Consenso y seguridad ciudadana

Durante una entrevista concedida a PTV Televisión, De la Torre subrayó la necesidad de actuar con claridad y transparencia, así como de alcanzar un acuerdo con los colectivos animalistas. El fin último, ha dicho, es garantizar la seguridad pública sin caer en el maltrato. "Hay que evitar problemas de tráfico, para los niños o para otras personas en la vía pública", ha advertido.

El fenómeno no es nuevo, pero en las últimas semanas ha vuelto a captar la atención mediática tras varios avistamientos en zonas céntricas de la capital malagueña, algunos de ellos con consecuencias para la circulación y la seguridad vial. En este contexto, el Ayuntamiento asegura que se están explorando alternativas con sensibilidad, pero con eficacia.

"La naturaleza entra en la ciudad"

De la Torre ha defendido que "se está trabajando bien" desde el Consistorio y ha puesto en valor el entorno privilegiado de Málaga, una ciudad "rodeada de naturaleza". Ese vínculo con lo natural, ha recordado, es parte de su atractivo, pero también presenta desafíos específicos cuando especies salvajes como el jabalí invaden zonas residenciales o turísticas.

"Es pintoresco, pero no tenemos que ser noticia por ser pintorescos, sino porque sabemos resolver los problemas de manera civilizada, sensata, pero eficaz", ha afirmado. 

En ese sentido, el alcalde ha querido alejarse de soluciones drásticas y abogar por una fórmula intermedia que respete el equilibrio entre bienestar animal, higiene pública y seguridad ciudadana.

El uso de dardos sedantes —ya aplicado en otras ciudades europeas— se presenta como una vía para controlar la población de jabalíes sin recurrir a métodos letales indiscriminados, favoreciendo a la vez un aprovechamiento con fines sociales.

De momento, el Ayuntamiento continuará su labor en este frente buscando el entendimiento con todos los sectores implicados. "Se trata de gestionar bien lo que implica vivir en un entorno natural , sin convertirnos en noticia por no saber hacerlo", concluyó el alcalde.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído