El Sendero de las Libélulas del Guadalmina es una ruta circular para toda la familia de aproximadamente 3,5 kilómetros situada en Benahavís, Málaga. Con una dificultad baja y un desnivel acumulado de unos 40 metros, es ideal, como se ha dicho, para realizar en familia, incluso con niños pequeños, y se completa en unos 45 minutos.
El sendero comienza en la zona baja del casco urbano de Benahavís, cerca del parque infantil y el campo de fútbol. Desde allí, se avanza junto al río Guadalmina, pasando por la Cañada de Juan Miná y bordeando el azud del Guadalmina. Durante el trayecto, se pueden observar restos de un antiguo horno de cal y paneles informativos sobre la flora y fauna locales, especialmente sobre las libélulas.
Observación de libélulas y biodiversidad
Benahavís alberga 32 de las 54 especies de libélulas presentes en la provincia de Málaga, y en este sendero es posible avistar hasta 28 de ellas, incluyendo algunas especies africanas que han encontrado en esta zona un hábitat adecuado. La mejor época para observarlas es de mayo a septiembre.
Durante todo el recorrido podrán leerse paneles informativos con detalles sobre el maravilloso mundo de las libélulas, así como de otros aspectos de este paraje tan especial de la provincia de Málaga, ideal para patearlo ahora que ha llegado la primavera y tras el estallido verde por las fuertes lluvias del pasado marzo y principios de este mes de abril.
En Andalucía se han registrado más de 60 especies de odonatos, lo que supone más del 80% del total de especies presentes en la península ibérica. Provincias como Málaga, Cádiz y Granada son especialmente ricas en diversidad, debido a la combinación de humedales costeros, ríos de montaña y embalses.
Las libélulas son bioindicadores excepcionales. Su presencia (o ausencia) en un entorno determinado es un reflejo directo del estado de salud del agua. Son especialmente sensibles a la contaminación, al uso excesivo de pesticidas o a la pérdida de vegetación ribereña Si hay libélulas, probablemente el agua esté limpia y el ecosistema bien conservado, explican los expertos.
Dónde comer
Benahavís ofrece una amplia variedad de restaurantes que combinan tradición, innovación y productos de calidad. Algunas opciones destacadas para disfrutar de una buena comida tras recorrer el Sendero de las Libélulas son: La escalera de Balthazar, Los abanicos y Bodegón Gallery.