Un profesor de un instituto de educación secundaria en Coín, Málaga, ha sido agredido por tres individuos al salir del centro educativo. Tras el incidente, la víctima presentó una denuncia ante la Guardia Civil, que ya ha iniciado las investigaciones pertinentes.
Los presuntos agresores no son estudiantes del instituto 'Ciudad de Coín' ni están matriculados en dicho centro, según informaron fuentes de la Junta de Andalucía. De acuerdo con esta misma institución, se trata de personas ajenas a la comunidad educativa.
La Junta de Andalucía ha mostrado su rechazo absoluto ante cualquier tipo de agresión o conducta violenta dirigida a cualquier miembro del ámbito educativo. Además, ha expresado su deseo de que el docente agredido se recupere pronto de los hechos ocurridos.
Por su parte, la delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Málaga ha anunciado que continuará con el seguimiento del caso a través de su servicio de Inspección, para garantizar que se tomen las medidas pertinentes.
Dado que el profesor ha formalizado la denuncia, las autoridades administrativas han señalado que su intervención queda supeditada a la resolución judicial del caso.
Decreto de la Junta
Precisamente, la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, informó en el Parlamento hace unos meses de que el proyecto de decreto que desarrolla la Ley de Reconocimiento de la Autoridad del Profesorado establece la condición de autoridad pública para los docentes, lo que implica que su testimonio tendrá presunción de veracidad y contará con el respaldo legal necesario en el ejercicio de sus funciones.También ha explicado que se regulan los procedimientos para solicitar protección jurídica y apoyo psicológico en aquellos casos en los que sean necesario.En este sentido, María del Carmen Castillo ha incidido en que "queremos que cada docente sienta el respaldo de la administración en el ejercicio de su labor".