Los vecinos desalojados de la ribera del río Campanillas, en Málaga, han podido regresar a sus hogares tras haber sido evacuados de manera preventiva debido a las intensas lluvias y el aumento del caudal del pantano de Casasola.
Así lo ha confirmado este mediodía el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, quien dirige el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones.
Las fuertes precipitaciones registradas en la jornada anterior obligaron a desalojar varias zonas ante el riesgo de inundaciones. Los núcleos de Santa Águeda, Santa Amalia, La Perla y La Hacienda fueron evacuados como medida de precaución. En el caso de los residentes de La Isla, el regreso a sus viviendas dependerá de la bajada del nivel del agua y la posibilidad de acceder con seguridad.
Alrededor de las cuatro de la tarde, el río ha salido de la alerta amarilla. El problema fue que la subida fue muy abrupta, como muestran los datos de Red Hidrosur, dependiente de la Junta de Andalucía.

Para facilitar el realojo de los afectados, el Ayuntamiento de Málaga habilitó el polideportivo de Ciudad Jardín, que cuenta con capacidad para hasta cien personas y ha sido gestionado por Cruz Roja. Sin embargo, la mayoría de los evacuados optaron por pasar la noche en casas de familiares, amigos u otras residencias.
Las lluvias también han tenido consecuencias en el ámbito educativo. Esta mañana se suspendieron las clases presenciales en diez centros escolares de la provincia, aunque la situación se normalizará mañana con la reanudación de la actividad académica.
Entre los centros afectados se encuentran el CEIP Francisco Quevedo y el IES Torre del Prado, en la ciudad de Málaga. En Estación de Cártama, se vieron afectados los colegios Pablo Neruda, La Campiña, Cano Cartamón, Arcoiris y Flor de Azahar, así como los institutos Valle del Azahar y Cartima, y el centro privado Novaschool Sunland.
diarios