Acaba la 'batalla del cementerio' en Barbate: la Alcaldía expulsa al Obispado y toma el control

El descontento de los usuarios por el incremento de precios en los servicios, los cierres en festivos o fines de semana y el deficiente mantenimiento provocaron manifestaciones y protestas en 2024

Dos de los usuarios, molestos por los cambios en el cementerio de Barbate, el pasado mes de enero.
Dos de los usuarios, molestos por los cambios en el cementerio de Barbate, el pasado mes de enero. JUAN CARLOS TORO
06 de junio de 2025 a las 09:42h

En agosto del año 2023, el Obispado de Cádiz que aún preside de forma interina Rafael Zornoza, se hizo con el control del cementerio de Barbate en lugar de la parroquia local de San Paulino que lo había ejercido siempre.

Cuando habían transcurrido varias semanas de ese cambio que parecía ser un mero ajuste administrativo, un acuerdo entre instituciones, comenzó a crecer un notable malestar entre los usuarios, entre los familiares de los finados que realizaban visitas frecuentes o los que se veían obligados a enterrar a un pariente.

Cementerio Barbate 13
Algunas de las pintadas de protesta junto a la entrada del cementerio.  JUAN CARLOS TORO

Subida de precios de todos los servicios, cambios de horario con cierres inesperados en festivos y fines de semana, falta de mantenimiento, choques con el minúsculo equipo de trabajadores... Los conflictos se acumularon durante meses hasta que llegó la catarsis.

Pintadas de tono agresivo en los muros blancos y gritos de protesta en el silencio del cementerio fueron el siguiente paso. Hasta que llegó una pequeña pero insólita manifestación. 

Un centenar de vecinos se reunió el lunes 2 de septiembre de 2024 frente al Ayuntamiento de Barbate con carteles, eslóganes ensayados, gritos y megáfono. Una protesta en toda regla, como Dios manda.

El cementerio de Barbate, este miércoles 14 de enero.
El incremento de precio de nichos y mantenimiento era uno de los motivos de queja.  JUAN CARLOS TORO

Algunos de los que se concentraban hablaban de subidas del 300% en la venta de nichos y otros servicios esenciales. Los problemas de iluminación o los bruscos cierres en jornadas propicias para la visita eran otros de los reproches.

El alcalde andalucista, Miguel Molina, se vio obligado a sentarse con el Obispado para transmitir el enfado creciente y abrir una negociación que ha culminado ocho meses después. El camposanto pasa a ser gestionado por la administración municipal.

El malestar era tanto que el cambio de propiedad recibe un apoyo plenario unánime de AxSí, Partido Popular y PSOE

La sesión plenaria de este miércoles 4 de junio daba un respaldo unánime (AxSí, PSOE y PP) al convenio "de cesión gratuita" mediante el cual el Ayuntamiento asume la "titularidad plena del cementerio municipal, así como su gestión y explotación económica".

Cesión gratuita de todos los derechos

El acuerdo contempla "la cesión gratuita de todos los derechos" que pudieran corresponder tanto a la Diócesis como a la parroquia barbateña de San Paulino" responsable hasta 2023 sobre la finca donde se ubica el cementerio actual.

Cementerio Barbate 01
Un pequeño limonero en el patio central del cementerio barbateño.  JUAN CARLOS TORO

También se incluye la entrega al Ayuntamiento de "la posesión de la finca de dominio público en la que se realizó la ampliación del antiguo cementerio, así como la cesión de la totalidad de los bienes, instalaciones y documentos de gestión asociados".

"Este convenio supone que el cementerio queda integrado en el patrimonio municipal, como servicio público esencial al que se vincularán todos los derechos y deberes derivados de su administración", concluye el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento, aliviado tras meses de protestas: "El acuerdo garantiza una gestión directa, eficiente y adecuada"

Como parte del proceso, se procede a la subrogación del personal laboral que actualmente presta servicio en el cementerio, garantizando así los derechos de los trabajadores.

Una vez formalizado el convenio en escritura pública, se inscribirá en el Registro de la Propiedad y en el Inventario Municipal de Bienes. Asimismo, se informará al Departamento de Urbanismo para su inclusión en el planeamiento del municipio.

Desde el Ayuntamiento "se valora muy positivamente este acuerdo, que resuelve la situación de la titularidad del camposanto local y garantiza una gestión directa, eficiente y adecuada a las necesidades de la ciudadanía, cumpliéndose el compromiso adoptado por el equipo de gobierno con la ciudadanía".

Sobre el autor

Afot

José Landi

Ver biografía

Lo más leído