El intérprete madrileño Julián Ortega falleció este pasado domingo en la playa de Zahora, en Barbate. En un primer momento, se pensó que había muerto por ahogamiento, ya que se encontraba en ese momento en la orilla de la playa. Sin embargo, según informa La Voz de Cádiz a partir de fuentes de los servicios de emergencias y socorrismo, el actor sufrió una parada cardiorrespiratoria.
Varios testigos alertaron al 112 alrededor de las 17.30 para avisar de que había un varón en la orilla con síntomas de ahogamiento. Lo que en un primer momento se pensó que eran tales síntomas, eran las consecuencias de la parada cardiorrespiratoria.
Aunque los servicios sanitarios se desplazaron al lugar de los hechos e intentaron reanimarlo, y contaban con un desfibrilador, no pudieron hacer nada por salvar su vida y, media hora más tarde, confirmaron su fallecimiento. Este lunes, se conoció su identidad.
Julián Ortega, de 41 años de edad, era un rostro conocido en ficciones televisivas españolas y formó parte de producciones tan afamadas como La que se avecina, Élite, Cristo Rey, Velvet, Cuéntame o Siete vidas, por nombrar tan solo algunas. Es hijo además de la actriz Gloria Muñoz y el director y actor José Antonio Ortega.
La Unión de Actores y Actrices mostró su pésame tras conocerse su fallecimiento en redes sociales, y desde entonces han sido muchos los compañeros de profesión que han hecho público su pesar. El dramaturgo Ernesto Caballero ha expresado en una publicación en X: "Julián Ortega, tan joven, tan actor, tan noble, tan luminoso… ¿Por qué? DEP".
Por su parte, la actriz Silvia Marsó ha publicado un emotivo mensaje en el que afirma que "hoy la profesión pierde a un compañero excepcional, un actor increíble, y un ser humano inolvidable". El actor Fernando Tejero también se ha mostrado "roto de dolor" ante el fallecimiento de Ortega.