El Ayuntamiento de Conil, a través de su Delegación de Medio Ambiente y Patrimonio Natural, ha recordado la entrada en vigor de la prohibición de sobrevolar la zona de Castilnovo durante el periodo comprendido entre el 1 de febrero y el 31 de agosto. La medida afecta a cualquier tipo de aeronave, incluidos parapentes, vuelos con motor y drones.
Esta restricción responde a la necesidad de proteger a la colonia de ibis eremita que anida en la zona. El ibis eremita es una especie en peligro de extinción y cuenta con un programa específico de conservación, por lo que su hábitat debe mantenerse libre de alteraciones o perturbaciones.
El periodo de restricción coincide con las etapas más sensibles para estas aves: el cortejo, la nidificación y la cría. Cualquier sobrevuelo o presencia inadecuada en el entorno puede poner en riesgo el éxito reproductivo de la colonia.
Una especie en peligro, un entorno a proteger
Las autoridades locales subrayan la importancia de respetar el espacio aéreo de Castilnovo y recuerdan que el incumplimiento de esta norma puede derivar en sanciones. “Debemos garantizar la tranquilidad necesaria para que estas aves desarrollen su ciclo de cría”, señalan desde el consistorio.
Además de preservar la biodiversidad, esta medida promueve un turismo responsable y una convivencia respetuosa entre visitantes, residentes y el medio natural. Castilnovo es uno de los enclaves más valiosos del litoral conileño, tanto por su paisaje como por su riqueza ecológica.
Desde el Ayuntamiento se anima a la ciudadanía a denunciar cualquier comportamiento inadecuado que pueda poner en peligro la colonia de ibis. “La colaboración ciudadana es esencial para el éxito de esta protección ambiental”, han insistido desde la Delegación.
Observar sin molestar: una propuesta responsable
Aunque el acceso aéreo está restringido, sí se puede observar a estas aves desde la distancia utilizando prismáticos o cámaras, sin interferir en su comportamiento natural. “Es posible disfrutar de su presencia sin poner en riesgo su tranquilidad”, subraya el comunicado municipal.
El ibis eremita, con su característico plumaje oscuro y su singular silueta, es una de las especies más emblemáticas de la conservación en Andalucía. Su presencia en Castilnovo es un testimonio del valor ambiental de la zona y del esfuerzo colectivo por recuperar esta especie.
Esta campaña de sensibilización forma parte de las acciones permanentes del Ayuntamiento de Conil para preservar su patrimonio natural. Las autoridades recuerdan que la educación ambiental y el cumplimiento de normas como esta son fundamentales para seguir disfrutando de una biodiversidad única.