Los datos de la ocupación hotelera en el provincia de Cádiz durante el presente verano invita al optimismo. Ha superado el 91% de ocupación en sus hoteles durante la primera quincena de agosto, mejorando levemente los datos obtenidos en el mismo periodo de 2023, cuando se alcanzó el 90% de media.
Horeca Cádiz, rla patronal hostelera, ha dado conocer los datos de que Rota, Chiclana, Chipiona, Conil y Cádiz capital han superado iel 94% de ocupación. Zahara de los Atunes tuvo un 93%, Tarifa un 90% y Algeciras un 91% están también en los números más altos de ocupación de la provincia. Solo Rota y Conil han estado por debajo de los números de las mismas fechas del año pasado.
Las previsiones para la segunda quincena se hacen en función de las reservas y estarían algo por debajo de las cifras del año anteriores, pero Antonio de María, presidente de la Federación de Empresarios de la Hostelería de Cádiz, está orgulloso de lo que está consiguiendo la provincia.
"Los datos avalan que la provincia de Cádiz sigue siendo un destino muy demandado tanto de turismo nacional como internacional. Y no solo hablamos de la ocupación hotelera, sino también de las viviendas turísticas", matiza a lavozdelsur.es.
El veterano dirigente no cree que Cádiz vaya a "morir de éxito", como denuncian algunas asociaciones que están en contra de la turistificación de la provincia. "Realmente deberíamos estar orugllosos de cómo se está avanzando con nuestras instalaciones. La del turismo es una riqueza muy repartida, no pasa como con las zonas industriales donde todo queda ahí. Lo que pasa es que con el turismo últimamente se hace una lectura interesada y se intenta criticar aunque las cosas estén funcionando perfectamente y vamos muy bien".
Haciendo una comparativa con otras provincias de Andalucía, De María recuerda que "Málaga tiene 125.000 camas y nosotros 50.000. Tenemos varias poblaciones duplican o triplican su población habtual gracias al turismo y eso genera riqueza, pero siempre hay lecturas negativas".
Hablando sobre la estacionalidad del turismo y la posibilidad de que Cádiz cuenta con una alta ocupación después del verano, el presidente de Horeca lo deja claro: "Para ir de vacaciones hay que tener tiempo y dinero. Y generalmente la gente tiene vacaciones en verano y no después. Es imposible que Cádiz y cualquier otro sitio tenga tanto turismo después, aunque los datos dicen que los hoteles de costa cada vez cierran más tarde y abren antes durante el año".