Ir al contenido

Barbate reclama "justicia" y 412 millones de euros por el uso militar de un tercio de su territorio

El Ayuntamiento refuerza con una recogida de firmas, una campaña en redes y nuevas mociones municipales la exigencia que quiere materializar sin más retrasos a lo largo del año 2025

Maniobras en el centro de entrenamiento militar de la Sierra del Retín, en Barbate.
Maniobras en el centro de entrenamiento militar de la Sierra del Retín, en Barbate.
02 de enero de 2025 a las 19:13h

El año 2025 que acaba de comenzar debe ser el definitivo en la lucha por las compensaciones económicas para Barbate por el uso militar de más de un tercio de su territorio municipal.

Es el propósito del Ayuntamiento que durante este mes de diciembre inició hasta recogida de firmas entre sus vecinos y en la plataforma digital change.org para lograr partidas presupuestarias que supongan un alivio por la imposibilidad de usar esos terrenos.

La iniciativa lleva como aclaratorio título "Justicia para Barbate" y cifra en casi 412 millones de euros (411.792.273 exactamente) la cantidad que el Ministerio de Defensa adeudaría a la localidad en pago de compensaciones nunca ejecutadas.

El Ayuntamiento se declara gravemente "perjudicado" por no recibir esas ayudas económicas por la servidumbre militar del campo de adiestramiento Sierra del Retín, donde se realizan maniobras. Estas instalaciones suman el 39% de su término municipal total.

La campaña de recogida de firmas en la plataforma change.org acaba de cumplir un mes y aunque aún no ha recabado las 500 rúbricas digitales perseguidas (contaba con 345 este 2 de enero de 2025), la admiinistración municipal mantiene la petición del "máximo apoyo" a la ciudadanía.

El alcalde, Miguel Molina (AxSí) asegura que no piensa rendirse en este llamamiento porque "está clarísimo que el municipio deja de desarrollarse" y se ve obligado a renunciar a "proyectos de inversión importantísimos" debido a esta situación urbanística.

A la campaña digital se sumarán otras de firmas presenciales además de «una serie de medidas que vamos a seguir aplicando hasta evidentemente conseguir nuestro objetivo», el de que se le den compensaciones económicas a Barbate como sucede con otros municipios como Rota, El Puerto o Chipiona.

"No sé por qué a Barbate no se le quiere dar. La verdad es que no lo entiendo ni lo entiende ningún vecino", lamenta el regidor que también resalta las molestias como los ruidos que provocan las maniobras militares o las dificultades de acceso y transporte que conlleva la utilización militar del suelo.

Son "prejuicios que tenemos en la zona y hay que reconocerlo por parte del Gobierno de España. No entendemos cómo no lo quiere hacer con Barbate cuando hay otros municipios que incluso no tienen un metro de terreno afectado y se dan compensaciones", denuncia.

Para Molina, el Gobierno y el Ministerio de Defensa "miran para otro lado cuando Barbate tiene el doble de terreno" ocupado que otros ayuntamientos que sí reciben compensaciones económicas.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, en el salón de plenos, bajo un retrato de Blas Infante.  MANU GARCÍA
El alcalde de Barbate, Miguel Molina, en el salón de plenos, bajo un retrato de Blas Infante.  MANU GARCÍA

El alcalde cree que el año recién iniciado será el de "la lucha" en este propósito que considera fundamental en su mandato y pide "el máximo apoyo de toda la ciudadanía en una petición que es totalmente justa".

"Barbate viene soportando durante décadas la servidumbre militar del Retín, con la ocupación de un 39% de nuestro término y con restricciones que afectan a nuestro desarrollo económico, turístico y social", asegura el texto que acompaña la campaña digital.

"Es una localidad con una economía que depende del turismo, la pesca y la explotación de nuestros recursos naturales. Sin embargo, la servidumbre militar limita el acceso a nuestras costas y afecta a nuestro potencial de desarrollo, lo cual deja nuestro municipio en una situación de desventaja económica".

"Es hora de que se reconozca este sacrificio y que Barbate reciba el apoyo que merece. Tu apoyo es esencial para que podamos exigir justicia para que las futuras generaciones de barbateños tengan oportunidades y un futuro próspero".

"¡Firma esta petición y ayúdanos a luchar por un Barbate más justo! Juntos podemos reclamar lo que nos corresponde ¡Barbate singular sí o sí!", concluye la petición de apoyo ciudadano.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

J. L.

Ver biografía