Ir al contenido

El bicentenario de la batalla del Trocadero celebra sus actos finales

Desde este sábado, la celebración encara su epílogo. En el Parque de los Toruños y Pinar de la Algaida, seis rutas guiadas a pie y en tren enseñan los lugares de la contienda en 1823

El Trocadero en Puerto Real  y la fondo Cádiz.
El Trocadero en Puerto Real y la fondo Cádiz. JUAN CARLOS TORO
25 de agosto de 2023 a las 14:34h

La Conmemoración del Bicentenario de la Batalla del Trocadero, el 31 de agosto de 1823, pone en marcha unas rutas guiadas a pie y en tren porlos lugares en los que se desarrolló la contienda que pretendía la restauración absolutista promovida por Fernando VII, que instauró la ‘década ominosa’ durante diez años.

Estas rutas se prolongarán hasta el 4 de noviembre. El programa consta de varios itinerarios dedicados a la Cortadura y las defensas españolas en la Batalla del Trocadero, al frente francés en la contienda y a las fortificaciones y la estrategia del ejército galo.  

La primera de las seis rutas programadas, sobre la Cortadura y la defensa española, tendrá lugar este sábado desde las 9 horas desde el acceso al parque por la Algaida, junto a la Facultad de Ciencias de la Educación, y tiene una duración estimada de hora y media, durante la cual se recorrerá a pie una distancia de un kilómetro y medio, con las correspondientes paradas para ofrecer las explicaciones pertinentes. 

La siguiente ruta será el sábado 2 de septiembre. El recorrido diseñado se realizará en tren, partiendo del Caño de la Cortadura recorriendo los lugares que fueron escenario de la batalla. El 16 de septiembre, la ruta sobre la Batalla del Trocadero y el frente francés, que arrancará con una introducción por parte del guía en el punto de encuentro, junto a la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz.

La inscripción para participar en este programa de rutas guiadas es obligatoria. El plazo de inscripción estará abierto hasta completar el aforo disponible. Para más información de estas actividades pueden solicitarla por email visitasaspha@gmail.com

Sobre el autor

logo lavozdelsur

lavozdelsur.es

Ver biografía

Lo más leído