Ir al contenido

El alcalde de Algeciras estudia denunciar al PSOE por acusarlo de acosar sexualmente a mujeres

El PSOE acusa a José Ignacio Landaluce de "comprar el silencio de testigos y víctimas" al darle un cargo en el Ayuntamiento a una exconcejala para "evitar que tirase de la manta"

José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras.
José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras. MANU GARCÍA
05 de febrero de 2025 a las 15:58h

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), ha anunciado este miércoles que las acusaciones del PSOE sobre casos de acoso sexual están siendo estudiadas por su equipo de abogados, quienes están definiendo "las medidas judiciales oportunas y el momento adecuado para adoptarlas". El regidor popular lo ha calificado todo como "bulos y mentiras".

La afirmación de Landaluce llega horas después de que el PSOE de Algeciras haya anunciado una querella en el Tribunal Supremo contra el propio alcalde algecireño como presunto responsable de un delito de malversación de fondos públicos, al "existir indicios evidentes de que se han podido utilizar recursos municipales para tratar de silenciar acusaciones de acoso sexual" a dos mujeres del partido: Susana Pérez y Eva Pajares.

Sobre esto, cabe recordar que ambas negaron los hechos en sendos comunicados en noviembre del pasado año, días después de que el líder de Se Acabó la Fiesta, Alvise Pérez, publicase en su canal de Telegram unos pantallazos de Whatsapp en los que se aludía presuntamente a estos abusos y que borró más tarde.

En ese sentido, Landaluce ha afirmado que "ha quedado demostrado una vez más que el partido socialista miente, mienten cuando dijeron que lo habían llevado a Fiscalía, mienten cuando dijeron que el notario lo habían llevado a Fiscalía y mienten cuando dijeron que lo habían llevado al Tribunal Supremo", en referencia al anuncio que en enero hizo Rocío Arrabal, secretaria general del PSOE en esta ciudad, de que iba a llevar estas conversaciones de Whatsapp al Supremo.

El PSOE ha acusado a Landaluce de "comprar el silencio de testigos y víctimas" de este caso. En concreto, la vicesecretaria general de la agrupación, Isabel Beneroso, se ha referido a una exconcejala a quien presuntamente se le habría dado un cargo como personal de confianza en el Ayuntamiento en octubre de 2023 para evitar que "tirase de la manta" y "revelase hechos presuntamente delictivos en una rueda de prensa que nunca dio" y que "derivó en su contratación".

Según Berenoso, "la nueva documentación que nos está llegando será incorporada al escrito que se va a trasladar ante la Justicia, concretamente ante el Tribunal Supremo, dada la condición de aforado de Landaluce", insistiendo además en "la necesidad" de que se pongan en marcha "medidas encaminadas a la seguridad, amparo y respeto a las víctimas ante situaciones de abuso de poder".

 

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

E. C.

Ver biografía

Lo más leído