[Estamos también en WhatsApp y en Telegram. Síguenos]
Verdemar-Ecologistas en Acción denuncia que el enclave arqueológico de Carteia lleva casi un año sin luz. El colectivo agradece el esfuerzo de sus trabajadores, "que son los que mantienen con su esfuerzo" el enclave arqueológico de Carteia.
"Desde nuestro grupo queremos dar las gracias a estos trabajadores, sin ellos la ciudad de Carteia del año 171 a.C., primera colonia latina fuera de Italia, estaría cerrada", lamentan en un comunicado. La antigua ciudad púnico-romana de Carteia no está pasando por sus mejores momentos, llegando incluso a cerrarse al público bajo unas excusas "del todo increíbles", según aseguran desde la asociación.
Para Verdemar en Carteia existe una "enorme precariedad en cuanto a personal técnico que garantice su seguridad y su conservación, que ponga en marcha la redacción y promoción de proyectos de investigación, que asuma las tareas relacionadas con la difusión y la dinamización".

Así, aseguran que falta "un personal que pueda hacer frente a la eventualidad del día a día de un yacimiento de cerca de 30 hectáreas que, pese a su extraordinario valor histórico y patrimonial, apenas sobrevive sin que se produzcan significativos avances en su conocimiento y su protección".
"Entendemos que la Junta de Andalucía debe asumir que Carteia sufre un deterioro desde hace años, sin recursos humanos, con visos de su aniquilación", explican.
Por último, el colectivo exige que "se adopten las medidas oportunas que doten al yacimiento del personal imprescindible para su salvaguarda, gestión, estudio y difusión, así como de los recursos necesarios para afrontar esas tareas".