Una estafa piramidal en Algeciras. La Policía Nacional ha detenido a una mujer como presunta autora de un delito de estafa relacionado con una plataforma de inversiones en criptomonedas. La investigación, que se prolongó durante un año y medio, concluyó con la detención de la sospechosa, que operaba desde un local en este municipio desde donde habría causado un perjuicio económico de 14.800 euros a ocho víctimas.
El caso se remonta a junio de 2023, cuando varias personas denunciaron haber sido engañadas tras invertir en una empresa que prometía beneficios económicos a cambio de visualizar videos en redes sociales. Sin embargo, los afectados nunca recuperaron su dinero. La detenida, que inicialmente también se presentó como víctima, había sido contactada por representantes de la empresa con una oferta de negocio basada en la captación de inversores y la visualización de contenido digital.
Según detalla la Policía Nacional en una nota, tras probar el sistema y comprobar supuestos beneficios iniciales, la mujer amplió la red de inversores y abrió una oficina en Algeciras, financiada en parte por la empresa, para atraer a más participantes.
Las transacciones se realizaban a través de plataformas de criptomonedas, mientras que los organizadores principales operaban desde el extranjero. Con el tiempo, la vecina habría descubierto que el modelo de negocio dependía exclusivamente de la incorporación de nuevos inversores, un rasgo típico de las estafas piramidales.
La sospecha de fraude se confirmó cuando la empresa comenzó a exigir pagos adicionales y a restringir el retiro de fondos, lo que llevó a la detenida y a otras víctimas a presentar denuncias. Tras una investigación exhaustiva, el pasado 19 de febrero los agentes detuvieron a la mujer tras desvelar que esta había sido una colaboradora necesaria en la operación fraudulenta. Según las autoridades, ella era plenamente consciente del carácter piramidal del esquema y su papel consistía en captar nuevas inversiones para mantener el fraude.
La mujer ha sido puesta en libertad a la espera de su citación por la autoridad judicial competente. Las investigaciones continúan abiertas para determinar el alcance total de la operación y la posible implicación de otros responsables.
Las autoridades han aprovechado el caso para recordar la importancia de extremar las precauciones ante ofertas de inversión que prometen altas rentabilidades. Recomiendan verificar siempre la legalidad y transparencia de cualquier empresa antes de realizar aportaciones económicas, especialmente en el ámbito de las criptomonedas.