Agentes del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional han detenido en Algeciras a la propietaria de una gestoría de la ciudad como presunta autora de seis delitos de estafa. La mujer habría causado un perjuicio económico superior a los 10.000 euros a sus víctimas, a quienes ofrecía pólizas de seguro falsas para sus vehículos.
La investigación comenzó en febrero de 2024, poco después de que la misma persona fuera detenida por hechos similares. Desde entonces, la Policía ha recibido múltiples denuncias que evidenciaban un patrón reiterado en su actividad fraudulenta, lo que ha llevado a los agentes a determinar la existencia de un delito continuado de estafa.
Las víctimas relataron que contrataron seguros de automóvil a través de la gestoría, realizando los pagos en efectivo o mediante la aplicación Bizum. A cambio, recibían un comprobante de pago que simulaba la formalización del seguro. Sin embargo, posteriormente descubrieron que sus vehículos no estaban asegurados, lo que en muchos casos se puso de manifiesto tras ser sancionados por las autoridades, al necesitar asistencia en carretera o verse involucrados en accidentes de tráfico.
Libertad con cargos
Esta es la segunda vez en un año que la mujer es arrestada por hechos similares. A pesar de haber sido puesta a disposición judicial en febrero de 2024, la detenida retomó su actividad fraudulenta y continuó estafando a nuevas víctimas.
La investigada ha sido puesta a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Algeciras, donde se ha decretado su libertad con cargos mientras continúa la instrucción del caso.
Las autoridades han reiterado la importancia de verificar la autenticidad de las pólizas de seguro contratadas, especialmente cuando se adquieren a través de intermediarios. Además, han instado a la ciudadanía a denunciar cualquier sospecha de fraude ante las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Desde la Policía Nacional se recuerda que este tipo de delitos pueden tener graves consecuencias económicas y legales para las víctimas, ya que conducir sin seguro puede derivar en sanciones, responsabilidad civil en caso de accidente y dificultades en la gestión de indemnizaciones.
La investigación sigue abierta y no se descarta que puedan aparecer más afectados por esta estafa. Las autoridades continúan recopilando pruebas y testimonios para esclarecer el alcance total de los fraudes cometidos.