Hay gaditanos que, lejos de su tierra, se han labrado un camino lleno de rosas. Vecinos que decidieron marcharse para abrirse un futuro mejor. Algunos lo han conseguido. Es el caso de José María Galeano (1979), natural de Algeciras. Este actor ha logrado reconocimiento en el mundo de la televisión y el cine de Latinoamérica y entre los hispanos parlantes de Estados Unidos.
Según ha compartido el grupo Algeciras mare, callejón del Muro en Facebook, este algecireño comenzó sus estudios en Ciencias Sociología y Ciencias Económicas en la Universidad de Granada. Sin embargo, se percató de que le atraía más la interpretación y se mudó a Madrid, donde se formó en arte dramático.
Desde entonces, tuvo la oportunidad de trabajar en distintas series de televisión en España como Hospital Central, Amar es para siempre y El Secreto de Puente Viejo. En 2012, se trasladó a México, donde dio el salto a la fama y alcanzó gran popularidad gracias a sus papeles en telenovelas. Por ejemplo, ha trabajado en Que te perdone Dios, Que te perdone Dios… yo no, La Doña, José José el príncipe de la canción, Luis Miguel la serie, Silvia Pinal frente a ti, La reina soy yo, Bolívar, El Dragón: el regreso de un guerrero y Si nos dejan.
Muchas de estas producciones han sido transmitidas en los Estados Unidos a través del canal Univisión, así como en otros países, ampliando su fama más allá de las fronteras mexicanas.
Además, este actor ha participado en cortometrajes como Y la muerte lo seguía y Bad Night. Su carrera le ha consolidado como uno de los intérpretes de éxito y cuenta con numerosos fans en América Latina y en Estados Unidos.
En 2018 volvió a Algeciras para ser el pregonero de la Feria Real como homenaje a su carrera. "Nos alegramos de sus éxitos y estamos seguros de que aún le queda un amplio camino por recorrer en el campo del cine y la televisión. La dedicación, el talento y la pasión de José María Galeano continúan abriendo puertas y conquistando corazones en todo el mundo", comparte el grupo en la red social.