La Policía Nacional en Algeciras ha detenido a dos personas acusadas de cometer delitos relacionados con los derechos de los trabajadores, los derechos de los ciudadanos extranjeros y un delito de estafa. La intervención ha sido realizada por la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedad Documental, tras una denuncia que alertaba sobre la explotación laboral en una empresa dedicada al sector de la construcción.
La investigación comenzó en enero de 2025, cuando un trabajador de la construcción presentó una denuncia por explotación laboral a manos del propietario de una empresa ubicada en San Martín del Tesorillo. Tras la denuncia, se llevaron a cabo diversas pesquisas que permitieron descubrir la existencia de una empresa que operaba fraudulentamente en el sector. A pesar de que la empresa se promocionaba en redes sociales como una entidad fiable y experimentada, en realidad no estaba registrada oficialmente y su actividad era completamente clandestina.
Los dos detenidos, responsables y encargado de la empresa, utilizaban anuncios en redes sociales para captar clientes, a quienes ofrecían presupuestos con apariencia de legalidad, incluyendo pagos de IVA. Tras recibir adelantos económicos de los clientes, comenzaban las obras con trabajadores no dados de alta en la Seguridad Social e incluso en situación irregular. Los empleados no solo carecían de la experiencia necesaria, sino que tampoco recibían el salario acordado, lo que incrementaba la estafa a los clientes. Tras recibir los pagos iniciales, los investigados abandonaban las obras con diversas excusas, dejando a los afectados sin la posibilidad de reclamar indemnizaciones debido a la falta de bienes a nombre de la empresa.
Se constató además que las obras realizadas por esta empresa inexistente no cumplían con las mínimas medidas de seguridad laboral, especialmente en trabajos en altura. Esta negligencia ponía en grave riesgo la integridad física de los trabajadores, quienes también debían costearse los materiales necesarios para desarrollar su labor.
A lo largo de la investigación, la Policía Nacional ha identificado a 33 personas que trabajaron para esta empresa fraudulenta, así como a al menos cinco clientes que sufrieron daños económicos superiores a los 50.000 euros. En uno de los casos, una vivienda en construcción colapsó debido a la ausencia de pilares de sujeción, lo que aumentó el riesgo para los empleados.
Condiciones abusivas
El principal investigado aprovechaba la situación de vulnerabilidad de los trabajadores para imponerles condiciones laborales abusivas. En algunos casos, utilizó violencia e intimidación para evitar que sus víctimas lo denunciaran, lo que evidenció el carácter fraudulento de la empresa.
En la última fase de la investigación, los agentes registraron el domicilio del principal investigado, donde hallaron diversos elementos relacionados con las actividades ilícitas de la empresa. Entre los objetos incautados figuraban material publicitario, documentos contables con deudas a trabajadores, dinero en efectivo, facturas y presupuestos. También se encontró una placa emblema simulada de la Policía Nacional, que presuntamente era utilizada para infundir temor en los empleados, haciéndoles creer que el investigado mantenía vínculos con el cuerpo policial, lo que resultó ser falso.
La Policía Nacional continúa trabajando en la erradicación de este tipo de actividades delictivas y reitera su compromiso con la protección de los derechos laborales y la seguridad de los ciudadanos. Las autoridades siguen investigando el alcance de la estafa y la posible implicación de otras personas en estos delitos.