Ir al contenido

Las lluvias dejan una buena noticia en el Campo de Gibraltar: fin a las restricciones de agua

La Mesa de la Sequía ha confirmado el levantamiento de las medidas gracias a que se ha superado la etapa de escasez severa

Embalse Guadarranque, en San Roque.
Embalse Guadarranque, en San Roque.
02 de abril de 2025 a las 14:47h

La presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio, ha confirmado que la Mesa de la Sequía ha ratificado el levantamiento de las restricciones de agua en la comarca, tras superar una etapa de escasez severa. Según Pérez Custodio, la situación hídrica ha vuelto a la normalidad en la región, lo que ha permitido levantar todas las restricciones.

Con el levantamiento de las medidas, el consumo de agua por persona y día ha aumentado de 200 a 250 litros, mientras que en el sector agrícola se ha incrementado el límite de agua disponible de cuatro a ocho hectómetros cúbicos. Estas cifras reflejan el retorno a la normalidad tanto en el consumo doméstico como en las actividades industriales de la comarca.

Pérez Custodio agradeció públicamente a los ciudadanos por su esfuerzo durante los tres años de dificultades hídricas, especialmente en el último año, destacando que la colaboración de la población ha sido clave para llegar a la actual situación de lluvias. Asimismo, expresó su reconocimiento a los ocho ayuntamientos de la comarca, al sector agrícola y al sector industrial por su contribución y responsabilidad durante la crisis.

Concienciación

A pesar de la mejora en la disponibilidad de agua, la presidenta de la Mancomunidad subrayó la importancia de mantener la concienciación sobre el uso responsable del agua. Señaló que, aunque la situación actual sea de bonanza hídrica, el cambio climático implica que se seguirán presentando periodos de sequía en el futuro.

Con este cambio en las condiciones, la comarca del Campo de Gibraltar se adapta a una nueva fase tras superar una de las sequías más complicadas de los últimos años, mientras se mantienen las advertencias sobre la necesidad de un uso prudente de los recursos hídricos en los próximos años.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído