Ir al contenido

El narcotráfico baja en La Línea, Barbate y Sanlúcar pero aumenta en Algeciras

Los datos revelan que, a pesar de un aumento en el narcotráfico en algunas zonas, la criminalidad en general se ha reducido en la mayoría de los municipios del Campo de Gibraltar

Las claves del narcotráfico submarino desembarcan en Cádiz.
Las claves del narcotráfico submarino desembarcan en Cádiz. REYNA
16 de febrero de 2025 a las 10:57h

En 2024, los municipios de La Línea de la Concepción, Sanlúcar de Barrameda y Barbate han experimentado una disminución en los índices de criminalidad asociados con el tráfico de drogas en comparación con el año anterior. Este descenso contrasta con el aumento registrado en Algeciras, que experimentó un incremento significativo de un 29% en los delitos relacionados con el narcotráfico.

El balance de criminalidad del Ministerio del Interior, publicado por Europa Press, señala que en La Línea de la Concepción los delitos por tráfico de drogas pasaron de 53 en 2023 a 41 en 2024. Asimismo, el índice de criminalidad general en el municipio descendió un 2,9%, pasando de 2.204 delitos en 2023 a 2.139 en 2024.

En Barbate, los delitos por tráfico de drogas también mostraron una tendencia a la baja, con una reducción de 12 a 7 en el número de delitos registrados entre ambos años. En Sanlúcar de Barrameda, la disminución fue igualmente notable, con los delitos pasando de 99 en 2023 a 67 en 2024.

En contraste, Algeciras, otro de los municipios más afectados por el narcotráfico en la comarca del Campo de Gibraltar, registró un aumento en los delitos relacionados con las drogas, que pasaron de 185 en 2023 a 239 en 2024. A pesar de este aumento, el índice de criminalidad general en la ciudad experimentó un descenso del 8,6%, con una disminución de 4.982 delitos en 2023 a 4.555 en 2024.

El informe también refleja una disminución en los delitos más graves en Algeciras, especialmente en lo que respecta a homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa. Estos delitos pasaron de siete en 2023 a uno en 2024, lo que sugiere una reducción en la violencia más extrema en la localidad.

Este descenso en los delitos violentos contrasta con el incremento en los delitos por tráfico de drogas, lo que podría indicar una evolución en las dinámicas del crimen organizado en la región. Sin embargo, los datos revelan que, a pesar de un aumento en el narcotráfico en algunas zonas, la criminalidad en general se ha reducido en la mayoría de los municipios del Campo de Gibraltar.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

E. C.

Ver biografía

Lo más leído