Verdemar Ecologistas en Acción ha denunciado el atraque de un submarino nuclear en Gibraltar, en el puerto militar de la Roca, "al parecer para su reparación".
Según señala la organización, se trata del US Navy Virginia Class (TBC USS Indiana SSN789), de la Armada de Estados Unidos, que fue botado en 2017 y constaría de misiles guiados dentro de la clase Ohio.
Los ecologistas redoblan de nuevo sus protestas ante lo que denominan "bombas flotantes que navegan con un reactor nuclear y ponen en riesgo al Estrecho de Gibraltar y a los que vivimos en esta zona".

En el pasado, la llegada de este tipo de submarinos nucleares generaron mucha preocupación y hasta crisis diplomáticas, toda vez que España no reconoce la soberanía de Gibraltar, y menos aún sobre sus aguas. Un caso fue el 'HMS Tireless' en el año 2000, pero desde entonces "han atracado casi 100 submarinos en el puerto de Gibraltar, y muchos de ellos se han reparado".
"Los reactores nucleares suponen múltiples amenazas, como terremotos, inundaciones, fenómenos climatológicos extremos o envejecimiento, y la propia gestión de la industria nuclear y de los accidentes, para los que no estamos preparados", denuncia Verdemar.
"El puerto militar de Gibraltar se está convirtiendo en un puerto 'X', donde el Reino Unido lleva sus submarinos a reparar", y "este tipo de trabajos en los submarinos nucleares en Gibraltar está poniendo en peligro a la población".