Ir al contenido

El Campo de Gibraltar se queda sin planta de residuos tras el incendio en el Complejo Medioambiental Sur de Europa, en Los Barrios. La asociación Verdemar Ecologistas en Acción ha solicitado a la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar una alternativa urgente para la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), después de que las instalaciones quedaran inutilizadas tras el incendio registrado en la noche del viernes 28 de marzo.

Según la organización ecologista, es fundamental encontrar una solución inmediata para evitar que los residuos terminen en los vertederos de rechazo del complejo, lo que agravaría aún más la problemática ambiental de la zona. Verdemar también ha subrayado que la situación no debería suponer un sobrecoste para la ciudadanía mientras se resuelve la crisis.

Un complejo para 10 toneladas diarias

El incendio, que movilizó a efectivos de bomberos de Los Barrios y Algeciras, se originó en la nave de recepción de residuos, afectando a las líneas de selección y a las cintas transportadoras del interior. Aunque no se han registrado daños personales, el fuego ha dejado inoperativas las instalaciones, lo que plantea serios interrogantes sobre la gestión de los residuos en la comarca en los próximos días.

Desde Verdemar Ecologistas en Acción han advertido de la frecuencia con la que se producen incendios en vertederos debido a la acumulación de gases inflamables como el metano, así como por la presencia de otros productos altamente combustibles. La organización considera que este tipo de sucesos debe llevar a una reflexión sobre el actual modelo de gestión de residuos y la necesidad de reducir la cantidad de basura que acaba siendo enterrada por falta de reciclaje.

El incendio obligó a desplegar un importante operativo en el que participaron 12 efectivos y siete vehículos de extinción, incluyendo autobombas urbanas y rurales, una nodriza y vehículos de mando. La intervención, que se prolongó hasta bien entrada la madrugada del sábado, incluyó labores de enfriamiento del material incendiado para evitar posibles rebrotes.

El Complejo Medioambiental Sur de Europa, gestionado por la empresa Urbaser y dependiente de ARCGISA, se dedica al tratamiento de residuos y opera vertederos que reciben más de 10 toneladas diarias o que tienen una capacidad total superior a las 25.000 toneladas. La actividad que se desarrolla en estas instalaciones convierte a estos incendios en una amenaza ambiental de gran magnitud.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído