La Confederación de Empresas de la provincia de Cádiz (CEC) ha aprobado este miércoles la nueva composición de su comité ejecutivo, que acompañará al presidente José Andrés Santos durante los próximos cuatro años. El órgano, presentado por el propio Santos tras su reciente reelección, incorpora una estructura renovada que pone el foco en la diversidad territorial, el equilibrio sectorial, el impulso a las nuevas generaciones y una mayor presencia femenina en cargos de responsabilidad.
El nuevo comité, compuesto por 25 miembros, refleja la variedad del tejido empresarial gaditano. Están representados sectores como la hostelería, el comercio, la industria, la agricultura, la automoción, la salud, la logística, la tecnología o la cultura. Asimismo, se ha asegurado la inclusión de todas las comarcas de la provincia, como la Bahía de Cádiz, Jerez, la Sierra de Cádiz, el Campo de Gibraltar y la Costa Noroeste, consolidando así una vocación de integración territorial.
Más protagonismo femenino
Uno de los aspectos más destacados de la nueva dirección es el protagonismo femenino en áreas clave de la organización. Begoña Romero y Laura Bahamonde ocuparán dos de las vicepresidencias; Carmen Romero asumirá la Secretaría General; Cristina Romero será la nueva tesorera; y Gema García se encargará de la contaduría. A ellas se suman varias empresarias que estarán al frente de diferentes vocalías, fortaleciendo la apuesta por una estructura más igualitaria y representativa del panorama empresarial actual.
El equipo estará liderado por José Andrés Santos como presidente y contará con cuatro vicepresidencias: además de las ya mencionadas Romero y Bahamonde, estarán Francisco Arroyal, presidente del Consejo Territorial del Campo de Gibraltar, y Juan Antonio Parra, representante de Jóvenes Empresarios. La inclusión de Parra subraya el compromiso con el relevo generacional y el respaldo al emprendimiento joven.
Experiencia y nuevas generaciones
La composición del comité integra tanto a dirigentes empresariales con una trayectoria consolidada como a representantes de nuevas generaciones. Figuran nombres vinculados a asociaciones sectoriales como FAEC (construcción), ASAJA (agricultura y ganadería), FEDEJEREZ (bodegas), ACOAUTO (automoción), AESBA (empresas del puerto de Algeciras), AGI (industrias del Campo de Gibraltar), HORECA (hostelería), FEMCA (sector naval), ALEP (piel), además de representantes del sector sanitario y empresarios independientes. Esta heterogeneidad busca aportar una visión global, intergeneracional y multisectorial.
José Andrés Santos ha valorado la nueva etapa como una oportunidad para impulsar un modelo de gobernanza empresarial más cohesionado y moderno. “Este comité ejecutivo representa la riqueza y diversidad de nuestras empresas, y está llamado a ser el motor de una etapa de impulso, cohesión y transformación”, ha afirmado. También ha subrayado que los perfiles elegidos “aportan no solo experiencia, sino también nuevas ideas para afrontar los desafíos económicos, sociales y tecnológicos de los próximos años”.