Ir al contenido

Los alumnos que han seguido haciendo la vida imposible a su profesor tras volver de la expulsión en Chiclana

Los hechos que llevan tiempo denunciando en el IES Ciudad de Hércules se siguen repitiendo, señala Ustea

Una protesta por el caso del profesor de Chiclana.
Una protesta por el caso del profesor de Chiclana.
01 de abril de 2025 a las 09:44h

El sindicato USTEA ha denunciado la creciente sobrecarga laboral que afecta al personal docente debido a la excesiva burocratización, el elevado número de alumnos por aula, la diversidad de perfiles estudiantiles y los constantes cambios legislativos. Esta situación ha derivado en un aumento de las bajas laborales por ansiedad y depresión, convirtiéndose en un problema estructural dentro del sector educativo.

A estos factores se suma un creciente desprestigio de la profesión docente, acompañado en algunos casos de rechazo social que puede desembocar en situaciones de violencia. En este sentido, USTEA ha puesto el foco en el caso de un profesor del IES Ciudad de Hércules, en Chiclana, que lleva más de dos años sufriendo acoso por parte de estudiantes del centro y de otros institutos de la localidad. El docente ha sido objeto de insultos, pintadas y lanzamiento de objetos contra la fachada de su domicilio.

Los agresores, cuya identidad es conocida, fueron expulsados temporalmente del instituto como medida disciplinaria. Sin embargo, tras la sanción, los episodios de acoso continuaron con total impunidad. Según la denuncia del sindicato, ni la Delegación de Educación ni la Guardia Civil han tomado medidas efectivas a pesar de que el caso ha sido denunciado reiteradamente.

USTEA ha criticado la pasividad de la Junta de Andalucía en este asunto, recordando que el actual Gobierno autonómico aprobó una ley para reconocer a los docentes como figuras de autoridad. En teoría, esta normativa busca garantizar el respeto y la protección del profesorado en el ejercicio de su labor, pero en la práctica, el sindicato considera que su aplicación es insuficiente.

Tres peticiones de apertura de expediente

Ante esta situación, USTEA ha instado a la Junta de Andalucía y a la delegada de Educación, Isabel Paredes, a que activen correctamente los protocolos de actuación y refuercen la normativa con campañas de sensibilización. Asimismo, exigen acciones concretas por parte de las instituciones responsables para frenar estos actos de violencia contra el profesorado.

Según denuncia el sindicato, el claustro del IES Ciudad de Hércules solicitó en tres ocasiones la apertura del Protocolo de Agresión al Docente. Este mecanismo debería garantizar asistencia psicológica y jurídica a los afectados, pero hasta el momento, las respuestas han sido evasivas, limitándose a excusas y cesiones de responsabilidades.

Para USTEA, la falta de respuesta institucional pone de manifiesto la ineficacia del protocolo actual. No se han tomado medidas ejemplares contra los agresores ni se han implementado acciones que conciencien sobre la gravedad de estos actos. Además, denuncian que no se han aportado herramientas para solucionar el problema ni recursos suficientes para apoyar al docente afectado.

El sindicato considera especialmente preocupante que el acoso haya traspasado el ámbito escolar y se haya extendido al domicilio del profesor, afectando también a su familia. La situación ha llevado al docente a solicitar la baja laboral, lo que USTEA interpreta como una muestra de la desprotección que sufre el profesorado en casos como este.

USTEA ha condenado de manera tajante el acoso prolongado al que está siendo sometido este profesor y ha exigido que las autoridades educativas actúen con urgencia. Entre las medidas que solicitan se incluyen asistencia psicológica y jurídica inmediata, así como la puesta en marcha de acciones efectivas para erradicar este tipo de violencia en el ámbito educativo.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído