La cultura se respira en un enclave de Chiclana donde nadie imaginaba que bajo tierra había vestigios del pasado que cambiarían la historia de este municipio de Cádiz. El centro de interpretación fenicio Nueva Gadeira ha presentado una oferta cultural para los meses de febrero a abril. Una agenda para disfrutar de distintos espectáculos y otras propuestas en un lugar con siglos de historia en el Cerro del Castillo.
La delegada municipal de Turismo Sostenible, Manuela Pérez, junto al arqueólogo Juan Miguel Pajuelo, de la empresa Tripmilenaria, ha detallado las iniciativas que complementarán la oferta expositiva del espacio. Todas las actividades tendrán aforo limitado y requerirán de invitación previa.
Según ha detallado el Ayuntamiento en una nota, la primera cita será el sábado 22 de febrero, a las 20:00 horas, con el espectáculo Coplas de Carnaval, protagonizado por Julio Aragón, Chema y Cosme. Las invitaciones, con un máximo de dos por persona, estarán disponibles a partir del viernes previo. Esta actividad busca acercar al público una tradición local en un entorno histórico único.

El sábado 29 de marzo, a las 11.00 horas, se llevará a cabo la visita guiada y experiencia gastronómica Cervezas históricas, dirigida por Tripmilenaria. La actividad, limitada a 30 participantes, combinará un recorrido por el centro con una degustación de cervezas y productos relacionados, ofreciendo un viaje por la historia de esta bebida desde la Antigüedad hasta la actualidad.
El ciclo finalizará el sábado 5 de abril, a las 20:00 horas, con un concierto de marchas procesionales a cargo del Cuarteto de Cuerda de la Orquesta Joven Ciudad de Chiclana. La formación, compuesta por dos violines, viola y guitarra, interpretará piezas emblemáticas como Amarguras de Manuel Font de Anta y La estrella sublime de Manuel López Farfán, entre otras.
“Queremos que el centro tenga vida y contenido para todos los públicos y las edades”, ha comentado Manuela Pérez. Además, ha adelantado que se están estudiando mejoras en el espacio, como la adquisición de casas colindantes para ampliar el yacimiento y su inclusión en el Plan de Actuación Integrada (PAI) para embellecer los alrededores.
Juan Miguel Pajuelo ha destacado el carácter innovador de la propuesta gastronómica, que fusiona historia, arqueología y cultura. Las invitaciones para cada actividad podrán recogerse en Nueva Gadeira desde 10 días antes de cada evento, y se ofrece información adicional en el teléfono 672336800 o en el correo contacto@nuevagadeira.es.