La primera teniente de alcalde de Chiclana, Ana González, ha entregado dos cartas a la consejera de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía, Mª Carmen Castillo, aprovechando la previa del Encuentro de Residencias de Estudiantes de Andalucía celebrado en el hotel Ilunion Sancti Petri.
En ellas, hace llegar las solicitudes del Ayuntamiento a la Junta, que son la construcción de un nuevo instituto en la zona de la playa y la ejecución de diversas mejoras en centros escolares públicos del municipio, además de la ampliación del CEIP Alameda.
Un instituto nuevo para La Barrosa
En uno de los documentos entregados, firmado por el alcalde de Chiclana y el presidente de la Flampa, se solicita una reunión con la consejera para abordar el futuro educativo de la ciudad. “Chiclana no para de crecer y ya supera los 91.000 habitantes, por lo que es más que necesario contar con unas instalaciones acordes a la población existente”, señala Ana González.
Según explica el gobierno municipal en una nota, los actuales institutos en la costa duplican su capacidad, lo que obliga a muchos estudiantes a desplazarse hasta el centro urbano. Por ello, consideran “más que necesario un nuevo centro de Secundaria en La Barrosa”.
Deficiencias graves en varios colegios públicos
La segunda carta presentada expone una serie de deficiencias estructurales y de seguridad en diversos centros educativos de Chiclana. Entre los casos más urgentes, destacan el CEIP La Atlántida, que carece de escalera de emergencia; el CEIP Al Ándalus, que necesita intervenciones en aislamiento y seguridad; y el CEIP Serafina Andrades, que sufre problemas estructurales recientes y reclama el desdoble de aulas. “Solo estamos pidiendo lo que consideramos necesario para el buen funcionamiento de los centros escolares y para garantizar la seguridad de estudiantes, profesores y personal no docente”, remarcó González.
Además, el Ayuntamiento ha informado a la Consejería sobre la adquisición de dos parcelas ubicadas en la calle Sinsalida, destinadas a la esperada ampliación del CEIP Alameda. Esta inversión permitiría no solo construir nuevas aulas y un patio, sino también habilitar una salida de emergencia, una demanda histórica de la comunidad educativa del centro.
González subrayó que estas acciones permitirán evitar aglomeraciones en la calle Fierro, donde actualmente se produce la entrada y salida del alumnado, mejorando así la seguridad del entorno escolar. “La puesta en valor de estas dos nuevas parcelas permitirán la creación de nuevas aulas, así como del patio, además de la más que necesaria salida por la calle Sinsalida”, concluyó.