Ir al contenido

El Ayuntamiento de Chiclana celebrará un Pleno Extraordinario la próxima semana para solicitar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que impulse los estudios necesarios para llevar el AVE a la Bahía de Cádiz. La iniciativa, presentada por el grupo municipal socialista, busca mejorar la conectividad de una zona con 750.000 habitantes que actualmente carece de alta velocidad ferroviaria.

El alcalde, José María Román, acompañado por la teniente de alcalde, Ana González, y el delegado de Movilidad, José Vera, destacó que la Bahía de Cádiz y Jerez podrían beneficiarse de un acceso al AVE a menos de 30 minutos, equiparando su situación a la de Sevilla. "Es una reivindicación histórica que no puede seguir esperando", afirmó Román durante una rueda de prensa celebrada este lunes.

La propuesta surge tras el análisis del informe Solytur, que situó a Chiclana en el noveno puesto nacional entre destinos turísticos, pero reveló su peor puntuación en accesibilidad. "Este déficit lastra nuestro potencial económico y turístico", subrayó el regidor, quien recordó que el Alvia Madrid-Cádiz transportó a 671.000 viajeros en 2024, un 11,8% más que el año anterior.

Una conexión de alta velocidad podría transformar el panorama económico de la provincia. Además de facilitar el turismo de congresos e internacional, potenciaría el puerto de la Bahía como base de cruceros y mejoraría la conexión entre empresas y profesionales con otras regiones. Los datos del INE respaldan esta necesidad: en enero de 2025, la provincia registró 225.561 pernoctaciones hoteleras, mientras que Chiclana superó los dos millones en 2024.

Un impacto medioambiental

El proyecto también tendría un impacto medioambiental positivo. Al reducir la dependencia del vehículo privado, disminuiría las emisiones contaminantes y descongestionaría las carreteras de acceso a la Bahía. "El AVE es clave para una movilidad sostenible", insistió Román, quien destacó su papel en la lucha contra el cambio climático.

El Pleno buscará además reconocer las obras en el Nudo de Tres Caminos y la antigua N-340, aunque el foco estará en la reivindicación ferroviaria. "Perdemos competitividad cada día que pasa sin alta velocidad", advirtió el alcalde, quien pidió la implicación de otros municipios y la Diputación.

Chiclana aspira a liderar un movimiento comarcal para acelerar este proyecto. "Debemos unirnos para que la Bahía ocupe el lugar que merece en la red de infraestructuras nacionales", concluyó Román. La convocatoria extraordinaria se enmarca en una estrategia más amplia para combatir la estacionalidad turística y atraer inversiones.

La iniciativa llega en un momento clave, con el crecimiento del turismo invernal en la provincia. Solo en noviembre de 2024, Chiclana registró 70.000 pernoctaciones, 50.000 más que el año anterior. El AVE podría consolidar esta tendencia, según el Ayuntamiento, que insiste en la urgencia de actuar "para no quedarse atrás".

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído