Ir al contenido

La lluvia no frena el inicio de temporada en el paraíso gaditano de los hoteles de lujo: "Estamos completos"

Algunos de los hoteles del Novo Sancti Petri y La Barrosa ya están sin camas disponibles en una temporada que arranca con buenas previsiones pese a un marzo y abril borrascos

Así arranca la temporada de hoteles en la zona de La Barrosa y Novo Sancti Petri de Chiclana.
Así arranca la temporada de hoteles en la zona de La Barrosa y Novo Sancti Petri de Chiclana. JUAN CARLOS TORO
04 de abril de 2025 a las 20:15h

No es un día especialmente agradable en Chiclana. El viento sopla con fuerza una mañana en la que el sol se asoma a ratos. Toda la provincia vive una primavera peculiar azotada por cielos grises y borrascas. Nuria, la última, sigue haciendo de las suyas en el arranque de la temporada de hoteles de La Barrosa y Novo Sancti Petri. Uno de los paraísos turísticos de la costa gaditana ya recibe a los turistas atraídos por las extensas playas.

El tiempo inestable no impide la búsqueda de un remanso de paz, días de descanso en alojamientos que ofrecen infinitos servicios para una estancia inmejorable.

De momento, en la zona, ocho de los hoteles y apartahoteles de cuatro y cinco estrellas ya se encuentran operativos. El resto, tiene previsto abrir sus puertas muy pronto, ya, antes de Semana Santa. Frente al mar se alza una de las opciones para el relax que lleva casi 30 años al pie del cañón. El Apartahotel Las Dunas fue uno de los primeros en construirse en este punto turístico y, desde entonces, dos meses antes de la apertura de la temporada, pone a punto cada recoveco. Pintar fachadas, retocar puertas o limpiar la humedad.

Primer alojamiento de la zona para el Imserso

Por norma general, suele empezar a recibir huéspedes en marzo o abril, dependiendo de Semana Santa, y cerrar a final de octubre, con la fiesta de Halloween. Sin embargo, este 2025 ha sido especial. Es la primera vez que se incorpora al Imserso, convirtiéndose en el primero de la zona en acoger a visitantes de este programa.

Javier Ruiz, director del Apartahotel Las Dunas en Chiclana.
Javier Ruiz, director del Apartahotel Las Dunas en Chiclana.   JUAN CARLOS TORO

“Ha sido una novedad para Chiclana. Desde el 1 de noviembre al 17 de diciembre y del 1 de febrero al 7 de abril, hemos registrado 64.000 estancias”, comenta Javier Ruiz, director gerente del apartahotel desde hace nueve años. Ahora mismo, los 300 apartamentos, repartidos en 10 edificios bautizados con nombres de municipios de Cádiz, están completos. Hay 575 personas con más de 60 años que permanecerán alojadas hasta el próximo lunes, fecha que marca el inicio de la temporada.

Javier se asoma a la terraza de uno de los apartamentos de ‘Ubrique’, con vistas a un búnker histórico y al mar. “Han venido grupos de Canarias, de Mallorca, de Galicia. El alcalde está bastante contento. Es un movimiento bueno para la zona”, dice.

“Es un sistema back to back. Como faltan plazas, enseguida se llena. Ahora estamos trabajando para que mejoren el precio, así entrarán más hoteles. De las casi tres millones de personas que están apuntadas, solamente lo han hecho unos 900.000 en toda España. Falta que más hoteles se apunten”, reflexiona.

El apartahotel cuenta con 300 apartamentos.
El apartahotel cuenta con 300 apartamentos.   JUAN CARLOS TORO

El Imserso ha sido una alegría también para las 90 familias que trabajan en este alojamiento. Al estar abierto casi todo el año, estos trabajadores ya no tienen que estar contratados siete meses. Lourdes de los Santos, de San Fernando, es una de las que está encantada con esta decisión. Así lo transmite esta camarera de pisos mientras limpia una de las habitaciones, un trabajo que lleva desempeñando 22 temporadas.

Entre los 169 trabajadores de este apartahotel se encuentran Juani González, natural de Conil, y Yolanda Perdigones, de Puerto Real. Son las gobernantas, el alma del lugar. “Si no funciona la limpieza, no funciona nada”, dice la conileña, que entró en el apartahotel en 1995, año de su inauguración.

Yolanda lleva 26 años en este cargo, prácticamente desde los inicios. Ambas se encargan de coordinar a más de 50 personas para que todo esté perfecto antes de la llegada de los visitantes. Su función es “que todo el mundo tenga la misma cantidad de trabajo y supervisar lo que se va haciendo”. Además, ejercen de intermediarias entre la recepción y las camareras de piso comunicando el estado de cada apartamento.

Las gobernantas Juani González y Yolanda Perdigones.
Las gobernantas Juani González y Yolanda Perdigones.   JUAN CARLOS TORO
Lourdes de los Santos, camarera de piso.
Lourdes de los Santos, camarera de piso.   JUAN CARLOS TORO

También miran con buenos ojos al Imserso. “Estamos muy contentas porque estamos trabajando más tiempo. Así no gastamos el paro. Económicamente, es mucho mejor porque trabajamos casi 10 meses y medio en el año”, comenta Yolanda.

Una pareja se toma algo tranquilamente en el bar mientras otra llega con su silla de la playa. Aunque no queden reservas disponibles, se respira calma. Esa que también podrán disfrutar los turistas cuando finalice el Imserso. “Para la Semana Santa también estamos completos, un 96 por ciento. Abril en general no llegará a un 70. Esta es una zona buena turísticamente hablando y yo creo que vamos a hacer los números del año pasado más o menos”, dice el director.

La clave de abril está en Semana Santa, cuando suelen llegar turistas nacionales y alemanes a este apartahotel. La mayoría de visitantes internacionales proceden de Alemania, aunque hay alguna que otra familia suiza, austríaca y holandesa. El cómputo total es nacional. “No podemos tirar a otro mercado que no sea el alemán por falta de vuelos. Alemania es uno de los pocos países que pone vuelos semanales y sí puja por la zona”, expresa Javier, que distingue al apartahotel de otras opciones por la comodidad de las familias.

Lourdes prepara una de las habitaciones de los apartamentos.
Lourdes prepara una de las habitaciones de los apartamentos.   JUAN CARLOS TORO
Yolanda es una de las trabajadoras que coordina el departamento de limpieza.
Yolanda supervisa el trabajo del departamento de limpieza.   JUAN CARLOS TORO
Los trabajadores se encargan de que todo esté listo.
Los trabajadores se encargan de que todo esté listo.   JUAN CARLOS TORO

A cuatro minutos en coche, otro de los alojamientos veteranos del litoral chiclanero lleva casi un mes abierto. El Palacio de Sancti Petri A Gran Meliá Hotel 5*GL arrancó la temporada “con mucha ilusión” el 13 de marzo. En sus más de 25 años de vida, fue uno de los primeros en instalarse en la zona y se ha consolidado como el único de cinco estrellas con la clasificación de Gran lujo de la Bahía de Cádiz.

El único hotel de Gran lujo de la Bahía

Además, inicia la temporada con otro aliciente. Ha entrado en la lista de The Leading Hotels of the World, un selecto grupo formado por solo 400 hoteles en todo el mundo. “Somos los primeros de la provincia en entrar”, comenta Juan Manuel Márquez, revenue manager de este alojamiento donde cuidan al detalle el servicio a los visitantes.

Otro motivo de alegría para este lujoso hotel es que el restaurante que alberga, Alevante, capitaneado por Ángel León, ya celebra su segunda estrella Michelin y su segundo Sol Repsol. A este rincón culinario se suma Entrevientos, donde Esther, una de las camareras del equipo, sirve una copa de vino.

Esther, camarera de Entrevientos.
Esther, camarera de Entrevientos.   JUAN CARLOS TORO
Hoteles chiclana  28
El personal de mantenimiento del Palacio de Sancti Petri a Gran Meliá Hotel 5*GL.   JUAN CARLOS TORO

A unos metros, Florín, mozo de equipaje, sirve otra copa a los recién llegados y José Manuel Carretero, atiende en la puerta. Este portero, botones, gaditano ejerce como tal desde hace 26 años. Él está pendiente de los coches y controla las salidas y entradas. “Tenemos clientes repetidores todos los años, los conocemos, los tenemos muy fichados. Si conoces a un cliente de hace 25 años y sabes que quiere aparcar aquí, tu te la apañas para que lo tenga”, explica.

Según comenta Juan Manuel, lo más importante es el servicio exclusivo que brindan. Por ejemplo, buscar un queso específico o comprar un determinado tipo de leche. “Cuidamos mucho esos detalles si sabemos los gustos de los clientes o si son intolerantes a la lactosa, por ejemplo”, dice.

Florín sirve una copa en la entrada el hotel.
Florín sirve una copa en la entrada el hotel Gran Meliá.   JUAN CARLOS TORO
José Manuel Carretero, botones.
José Manuel Carretero, botones.   JUAN CARLOS TORO

A día de hoy, las 219 habitaciones del hotel están completas. En sus camas duermen clientes nacionales e internacionales. “Nos estamos posicionando en el mundo del lujo y eso hace que muchos clientes de Centro Europa o de Estados Unidos puedan ir conociendo el hotel. También hacemos sinergias con nuestros compañeros de Gran Media en Sevilla y Marbella y eso ayuda a realizar paquetes”, sostiene Juan Manuel.

Auguran una buena temporada aunque no dejan de mirar al cielo. El tiempo es traicionero y puede jugar malas pasadas. “Marzo podría haber sido mejor, pero la lluvia nos ha impedido el poder alcanzar aún un mejor número. Aunque las previsiones son muy buenas. De momento, un 80 por ciento para la Semana Santa”, comenta el revenue manager, que está expectante a las confirmaciones de la Aemet. “Hemos tenido la experiencia que luego no ha llovido y, sin embargo, el cliente ha cancelado”, añade.

Sobre el autor

profile_picture

Patricia Merello

Ver biografía

Lo más leído