La delegada municipal de Educación de Chiclana, María José Batista, ha comparecido en rueda de prensa junto al presidente y al secretario del AMPA del CEIP Sancti Petri, José Cordero y Jorge Morales respectivamente, para reclamar a la Junta de Andalucía que busque una solución ante el problema por la falta de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en este centro.
La edil ha recordado que “desde febrero de 2022, hace ya dos años y medio, la directora del centro se encuentra de baja médica y desde ese momento este alumnado se encuentra desatendido, ya que su maestra de pedagogía terapéutica está haciendo sus funciones de jefa de estudios y también de directora accidental, impidiéndole desarrollar su trabajo con este alumnado”.
Pedimos al señor Moreno Bonilla que busque una solución a esta situación, que ya es insostenible”, ha incidido Batista, quien ha lamentado que “la Junta de Andalucía ha dejado a Chiclana de lado en cuestión de Educación, al igual que sucede con la Sanidad, donde también suspende”.
Por su parte, José Cordero ha lamentado que la Junta de Andalucía “está poniendo en una balanza los derechos de una trabajadora con un coste que es una merma en la educación de estos niños con necesidades educativas”.
Actuaciones necesarias
Por otro lado, la delegada municipal de Educación ha recordado las actuaciones que la Junta tiene pendiente de ejecutar en distintos centros educativos de Chiclana, entre ellas, la adecuación del CEIP Al Ándalus, la finalización y apertura del comedor del CEIP Carmen Sedofeito, la escalera de emergencia en el CEIP La Atlántida, la ampliación del CEIP Alameda, el desdoble de aulas en el CEIP Serafina Andrades o un nuevo instituto de Secundaria en la zona de la costa.
También ha recordado las numerosas actuaciones de mantenimiento que el Ayuntamiento de Chiclana ha llevado a cabo en los últimos meses en los colegios de Chiclana, atendiendo más de 500 incidencias en el curso 2023-2024. Durante el verano se ha redoblado los esfuerzos para la puesta a punto de los colegios, con el pintado de edificios, podado de los árboles, limpieza extraordinaria, además del pintado de pasos de peatones y adecuación de la señalización vertical y horizontal en las proximidades de los centros educativos, que podemos ver estos días”