Ir al contenido

La conexión Marruecos con Tarifa, clave en la recuperación de la luz tras el apagón masivo

La conexión submarina activada une Ferdigua, en territorio marroquí, con Tarifa, en la costa de Cádiz

28 de abril de 2025 a las 23:56h
La conexión submarina activada une Ferdigua, en territorio marroquí, con Tarifa, en la costa de Cádiz.
La conexión submarina activada une Ferdigua, en territorio marroquí, con Tarifa, en la costa de Cádiz.

La Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable de Marruecos (ONEE) ha colaborado en la recuperación del suministro eléctrico en España tras el apagón masivo registrado este lunes. La ayuda se produjo mediante la activación de la interconexión submarina existente entre ambos países.

Según informaron los medios locales Le360 y Le Desk, el organismo marroquí mantuvo durante la jornada contactos directos con Red Eléctrica de España para coordinar las acciones de soporte eléctrico a través de esta infraestructura.

La conexión activada une Ferdigua, en territorio marroquí, con Tarifa, en la costa de Cádiz. Se trata de dos líneas submarinas de alta capacidad que permiten un tránsito de hasta 900 megavatios, según las fuentes consultadas.

Capacidad de la interconexión y situación en Marruecos

Las autoridades marroquíes han señalado que el colapso energético afectó de forma significativa a España y Portugal, pero no provocó alteraciones en el suministro eléctrico dentro de Marruecos, que pudo mantener su estabilidad a lo largo del día.

Sin embargo, algunas incidencias sí se registraron en otros servicios del país. La compañía Orange Maroc confirmó problemas en la red de internet, mientras que la Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA) informó de dificultades en el funcionamiento de los sistemas de control de tarjetas de embarque para viajeros.

La colaboración entre Marruecos y España a través de esta infraestructura refleja la importancia de la interconexión eléctrica en situaciones de emergencia, permitiendo reforzar los sistemas afectados en momentos críticos.

Internet y transporte, los servicios más afectados

El impacto sobre la red de internet marroquí se tradujo en ralentizaciones y caídas puntuales en el servicio, según confirmó Orange Maroc en un comunicado dirigido a sus clientes y difundido en redes sociales.

Por su parte, la ONDA explicó que los problemas en los aeropuertos afectaron principalmente al sistema de control de embarque de pasajeros, aunque no se reportaron mayores consecuencias en la operativa aérea.

La rápida actuación de la ONEE y la activación de la interconexión con España contribuyeron a aliviar parcialmente el colapso energético, en una jornada en la que millones de usuarios en la península ibérica sufrieron interrupciones de suministro.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído