Ir al contenido

Numerosos vecinos de Puerto Real sufren cortes de suministro de agua desde el pasado viernes 21 de marzo. Una situación que ha generado diversos problemas en la red de abastecimiento de este municipio. El portavoz de Andalucía por Sí en Puerto RealAlfredo Fernández, ha respondido a las quejas vecinales. Fernández ha exigido a la alcaldesa, Aurora Salvador, una bonificación en el recibo del agua para los usuarios perjudicados, ya que muchos llevan días sin servicio o con baja presión. "No es aceptable que paguen lo mismo sin tener un suministro normalizado", ha dicho.

Además, el representante de la formación política ha pedido explicaciones públicas sobre las causas de la interrupción, que ha afectado a barriadas como El Cartabón, Julián Besteiro, Cruz de la Degollada, Plaza de Jesús, San Eloy y el centro urbano. "Llevamos desde el sábado sin información clara sobre un problema que es una necesidad básica", ha denunciado Fernández, que ha reprochado el silencio del Ayuntamiento ante la preocupación de los vecinos y vecinas.

"Una callada por respuesta"

El portavoz critica duramente la falta de comunicación oficial por parte del Consistorio, que, según señala, no ha emitido actualizaciones sobre el estado de las reparaciones o los trabajos de los operarios. También ha acusado a la alcaldesa de "esconderse" y mantener una "callada por respuesta", en lugar de informar a los vecinos sobre una incidencia que ya se prolonga varios días.

Fernández insiste en que los afectados merecen una compensación económica y transparencia sobre las actuaciones realizadas para restablecer el servicio. "La ciudadanía tiene derecho a saber qué está pasando y cuándo se resolverá", subrayó, exigiendo que el Ayuntamiento asuma su responsabilidad ante una situación que ha generado malestar generalizado en la localidad.

El Ayuntamiento repara las incidencias

El Consistorio reconoce en una nota las incidencias generadas. Tras varias jornadas de continuo trabajo intentando reestablecer el servicio en todos los puntos de la localidad, se han ido sucediendo varias incidencias que han complicado la vuelta a la normalidad.

Según explica en una nota, el Grupo Energético de Puerto Real (GEN) trabaja desde el pasado domingo para solventar una serie de incidencias derivadas de una anomalía en el suministro de agua procedente de los depósitos del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana. Durante las primeras horas de inspección y regulación de infraestructuras, la empresa procedió a abastecer las zonas afectadas a través de la red general del Río San Pedro y los polígonos industriales, operación que permitió restablecer momentáneamente el suministro.

Sin embargo, el aumento de presión requerido para dicha operación y el consiguiente cambio en el régimen de trabajo de las redes generaron una nueva avería en uno de los principales tramos del centro urbano, provocando otra interrupción del servicio. Según explica, tras localizar y aislar el punto afectado, se actuó sobre redes secundarias para restituir el caudal y la presión, lográndose una aparente normalización durante la madrugada del lunes.

A pesar de ello, los técnicos continúan enfrentando dificultades para mantener el equilibrio de presiones en el conjunto del sistema, una tarea especialmente compleja debido al mal estado de las tuberías del casco urbano, cuya antigüedad impide soportar los cambios de presión. Como parte de los trabajos de reparación, se ha previsto una intervención de gran envergadura en el tramo del Porvenir, uno de los más antiguos y de mayor diámetro, con el fin de resolver definitivamente la incidencia.

La actuación, programada para la noche de este martes, obligará a un corte total de suministro en la zona centro y barriadas cercanas. El Ayuntamiento de Puerto Real ha lamentado las molestias causadas por una situación originada fuera de su competencia directa y ha recalcado que tanto GEN como el Consorcio de Aguas están actuando desde el primer momento para resolver el problema. También han subrayado la necesidad de una inversión en la modernización de la red para evitar este tipo de situaciones en el futuro.

"Estamos intentando dejar la mínima zona posible sin suministro"

La alcaldesa del municipio, Aurora Salvador, ha explicado que se está trabajando para que lo que ha pasado no vuelva a suceder. "Ahora mismo se está trabajando en desviar suministro y dar agua a Casines y Ciudad Jardín y así dedicarnos solo a las calles del centro", explica.

"Estamos intentando dejar la mínima zona posible sin suministro. Restablecer todo lo que podamos aunque sea con actuaciones parciales. Cuando tengamos a todo el mundo con agua, habrá que sentarse y analizar todos los datos, y ver cómo se comporta el suministro, sin averías, en nuestras redes y entonces, sólo entonces sabremos qué ha pasado. Mientras debemos disculparnos por las grandes molestias que esto está causando en los hogares, colegios, comercios, bares... Cuando tengamos la mínima zona posible sin suministro, os informo", añade.

Sobre el autor

profile_picture

Patricia Merello

Ver biografía

Lo más leído