El coche particular de la jueza María Eulalia Chanfreut apareció el pasado sábado 8 de marzo con las ruedas pinchadas y lleno de pintura negra. Es la denuncia que realiza la asociación de jueces Francisco de Vitoria que ha hecho público el episodio tres semanas después de los hechos.
La jueza afectada presentó denuncia ante la Guardia Civil en la mañana del suceso. La Benemérita tomó testimonios gráficos del estado del vehículo y procedió al inicio de una investigación que hasta el momento no ha provocado detenciones.

Como agravante, el ataque vandálico se produjo cuando el coche estaba estacionado a menos de diez metros de la puerta de su casa, con lo que los agresores transmiten el mensaje de que conocen su domicilio y están dispuestos a acercarse a él.
María Eulalia Chanfreutfue la primera instructora en dirigir la investigación del presunto asesinato de los guardias civiles Miguel Ángel González y David Pérez tras ser abordados reiteradamente por una narcolancha en la bocana del puerto barbateño en la noche del 9 de febrero de 2024.
Chanfreut, juez sustituta en los juzgados de Instrucción números 1 y 2 de Barbate, encontró "esa mañana, al ir a coger el coche, las cuatro ruedas pinchadas", rociado de pintura negra en techo, capó y puertas, además de algún daño añadido en la carrocería, relata el colectivo judicial en su comunicado.
"Estos sucesos causan una profunda inquietud en la judicatura" denuncia la asociación Francisco de Vitoria (AFJV). "Es fundamental que contemos con garantías personales y materiales que nos protejan. Y así lo hemos exigido al Consejo General del Poder Judicial y al Ministerio de Justicia".
El mismo escrito público recuerda que la asociación reclama hace años que la Audiencia Nacional "asuma la competencia sobre delitos relacionados con el narcotráfico, independientemente del ámbito en el que se desarrollen".
Con este cambio, afirma AJFV, se evitaría o limitaría "la tentación de condicionar" e intimidar con actos como el denunciado a los jueces comarcales cuando realizan "la investigación y enjuiciamiento de estos delitos".
Los jueces piden que les paguen los daños
Este mismo colectivo reclama también al Consejo General del Poder Judicial que regule el pago económico, el resarcimiento de daños a los miembros de la carrera judicial que sufran algún tipo de ataques como el registrado en Barbate.
Esa figura del "resarcimiento por daños a los miembros de la carrera judicial a resultas del ejercicio de sus funciones" no existe actualmente en España, aunque sí en otros países de Europa y el hemisferio Norte.
"Los casos que se incluirían en este paraguas son los que resulten de la actuación de un autor desconocido, sea o no declarado insolvente, y siempre que se pruebe el vínculo entre el daño y el ejercicio de la función" judicial.