Ir al contenido

La Diputación de Cádiz ha presentado la undécima edición del Plan de Cooperación Local (PCL), su programa estrella de generación de empleo en municipios menores de 20.000 habitantes, que este año contará con un presupuesto récord de 5,7 millones de euros. La presidenta de la institución, Almudena Martínez, y el diputado de Fomento y Empleo, Andrés Clavijo, han detallado que esta inyección permitirá realizar más de 1.200 contrataciones y 150 actuaciones en infraestructuras y servicios públicos.

"Crear empleo es una misión clave de nuestro gobierno provincial", ha subrayado Almudena Martínez, quien ha destacado que esta cifra supone un incremento del 6% respecto a 2024 y consolida al PCL como "el plan de empleo con mayor dotación en la historia de la Diputación". La iniciativa busca no solo combatir el desempleo, sino también "fijar población en los pueblos, reducir desigualdades territoriales y garantizar un desarrollo equilibrado" en la provincia.

Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la celeridad en su implementación. Los convenios con los 30 municipios y 10 entidades locales autónomas (ELA) beneficiarios ya se están firmando, lo que permitirá que los ayuntamientos reciban los fondos asignados íntegramente en mayo. "Es la tramitación más rápida de la historia del plan", ha afirmado Clavijo, quien ha atribuido este hito a la "prioridad absoluta" que la institución da al empleo local.

La distribución de los fondos sigue criterios poblacionales, tasas de desempleo y equilibrio territorial. Del total, 5,2 millones irán a los municipios y el medio millón restante a las ELA. "Transferimos el 100% de forma anticipada porque confiamos en la autonomía local y en que sabrán ejecutar proyectos que beneficien directamente a los vecinos", ha explicado el diputado.

Más allá del empleo temporal

Aunque el PCL es conocido popularmente como "plan de empleo", sus responsables insisten en que su impacto va más allá de los contratos temporales. "Para muchos pequeños ayuntamientos es vital para mantener servicios básicos que, por falta de recursos, a menudo tienen dificultades para ofrecer", ha señalado Clavijo. Desde su creación, el programa ha generado más de 11.000 contrataciones y 1.400 actuaciones en infraestructuras y servicios públicos.

Martínez ha recordado que este plan se enmarca en una estrategia provincial más amplia que destina 71 millones de euros a desarrollo local. "El PCL es fundamental, pero nuestra apuesta por el empleo y la competitividad territorial no empieza ni acaba aquí", ha afirmado, destacando que la medida hará de Cádiz "una provincia en movimiento" que genere oportunidades para quedarse a vivir en los pueblos.

La gestión correrá a cargo del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), dependiente del Área de Planificación de la Diputación. Con esta iniciativa, la institución revalida su compromiso con los municipios pequeños en un año marcado por los retos demográficos y la reactivación económica postpandemia.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído