Ir al contenido
La presidenta de Diputación, Almudena Martínez, en pleno
La presidenta de Diputación, Almudena Martínez, en pleno

Más de 23,5 millones de euros a través de nueve planes provinciales moviliza la Diputación de Cádiz, dice, para crear empleo, mejorar instalaciones deportivas, cooperar en programas y proyectos sociales municipales, reforzar los recursos humanos y técnicos municipales, desarrollar acciones medioambientales, revitalizar espacios públicos o realizar actividades culturales y gastronómicas.

En el pleno de este miércoles, el gobierno provincial, que conforman PP y La Línea 100x100, saca adelante —de forma unánime— la puesta en marcha de estos planes provinciales, reflejados en el Presupuesto de este año, y que van enfocados sobre todo a los municipios de menor población y a las Entidades Locales Autónomas (ELA).

"Las personas son lo primero para esta Diputación, más de ocho millones para políticas sociales, barriadas desfavorecidas, mayores activos, ludotecas, ayuda a domicilio, pobreza energética y cooperación social", dice la presidenta provincial, Almudena Martínez.

Curiosamente, mientras el PSOE maniobra para intentar sacar adelante una moción de censura de la mano de La Línea 100x100, el actual gobierno provincial, con PP y precisamente el partido linense, saca adelante estos planes por valor de 23,5 millones de euros. 

Entre las novedades que destaca la presidenta hay tres planes de asistencia a municipios, con una dotación agrupada de cerca de tres millones de euros para la redacción de planes urbanísticos en ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes. O la contratación de personal técnico en municipios de menos de 25.000 habitantes.

Además, contempla la realización de inversiones para “necesidades urgentes del día a día”, como reparaciones y obras en las poblaciones de menos de 25.000 habitantes y ELA de la provincia.

Otra novedad de estos planes es la articulación de varios programas en un único plan integral por área, como el Plan Integral de Transición Ecológica, que cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de euros —que incluye líneas de ayudas para revitalizar espacios públicos, impulsar la movilidad sostenible, paliar los efectos del alga invasora, control del virus del Nilo, senderos y actuaciones medioambientales—.

O el Plan de Cohesión y Cooperación Local de los Servicios Sociales e Igualdad de la Diputación de Cádiz, dotado con más de ocho millones de euros y mediante el que se garantizará la asistencia técnica, económica y material para que los municipios de menos de 20.000 habitantes y ELA puedan desarrollar sus competencias en estas materias.

5,7 millones para planes de empleo

Dentro de estos planes, destaca el Plan de Cooperación Local (conocido como plan de empleo), para el que se destinan 5,7 millones de euros al que se han adherido los 30 municipios gaditanos de menos de 20.000 habitantes y las diez ELA, así como el Plan de Adecuación y Mejora de Instalaciones y Espacios Deportivos, mediante el que se aportan 1,5 millones de euros para facilitar la práctica del deporte base.

Al Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía pertenece también el Plan Integral de Activación de la Cultura, Gastronomía y Deporte, dotado con más de 1,5 millones de euros.

El pleno ha aprobado el Plan Anual destinado a la dinamización de los ‘Puntos Vuela Guadalinfo’ en municipios de menos de 20.000 habitantes. Este plan facilita la existencia de un acceso público a internet desde donde se realicen acciones de formación y asesoramiento sobre nuevas tecnologías de la información. Cuenta con un presupuesto de unos 267.000 euros.

Martínez del Junco ha agradecido el respaldo unánime de la Corporación a todos estos planes, que van a permitir que “muchas iniciativas de los municipios que estaban paralizadas puedan salir adelante” y “dar respuesta a necesidades que había en la provincia”.

En definitiva, ha dicho Martínez, “es un orgullo tener ya el trabajo hecho y, sobre todo, ser un gobierno útil y eficaz que le da oportunidades a todos los ayuntamientos y a todos los gaditanos que más lo necesitan”.

Sobre el autor

francisco romero 4

Francisco Romero

Ver biografía

Lo más leído