Más de 11.000 contrataciones para trabajar en casi cien proyectos gestionados por Diputación de Cádiz

El Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) contempla 103 actuaciones de las que 97 serán gestionadas por esta administración en 38 municipios de la provincia

Javier Bello se reúne con personal técnico del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA).
Javier Bello se reúne con personal técnico del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA).

La Diputación de Cádiz afrontará la gestión de casi un centenar de actuaciones en la provincia. Concretamente, se llevarán a cabo en 38 municipios (de los 41 destinatarios totales) y suman un presupuesto de 28 millones de euros (de los 32,2 totales consignados en la presente edición). Según indica la administración en una nota, el Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) contempla 103 proyectos, de los que 97 serán administrados por Diputación gracias al desempeño de un equipo específico en el que confluyen medio centenar de profesionales.

Javier Bello ha confirmado que en marzo comenzarán las obras sobre el terreno, tras solventar todo el trabajo administrativo previo. Diputación ha reforzado la contratación de personal –sobre todo en el ámbito de la supervisión de obras– además de propiciar más horas de formación para los operarios que se incorporen a la ejecución material de las actuaciones. El diputado provincial valora que los acuerdos marco que se licitan para la adquisición de materiales están confirmando su agilidad en tareas de suministro y este año entrará en vigor un nuevo servicio especializado en el mantenimiento de la maquinaria empleada en las obras.

La Diputación recuerda que el PFEA es un ejemplo de concertación institucional que redunda en mejores infraestructuras y servicios públicos –sobre todo en comunidades rurales; empleo y cotizaciones para las personas adscritas al régimen agrario; además de propiciar actividad para las economías locales y empresas del sector de la construcción. En su financiación interviene la Administración General del Estado que, a través del Sepes, sostiene la retribución de la mano de obra contratada, además de la Diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía que costean la adquisición de los materiales.

En cuanto al mantenimiento de un equipo específico para la gestión de este programa, Bello ha manifestado que “su solvencia se confirma con la confianza que depositan los Ayuntamientos que optan por encomendar la gestión de casi un centenar de obras a la Diputación”. Este año el PFEA dispone para la provincia de Cádiz de un presupuesto de 32.248.852 euros, con el que se prevén materializar 103 proyectos, más de 11.000 contrataciones y casi 230.000 jornales.

Sobre el autor:

Patricia Merello Guzmán

P. Merello

...saber más sobre el autor

Archivado en:

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Lo más leído