Ir al contenido

Los ecologistas defienden al alcalde de Zahara de los Atunes detenido: "Grave vulneración a la autonomía municipal"

Agaden muestra su apoyo "incondicional" a Agustín Conejo, detenido por intentar impedir la instalación de una plaza de toros portátil en el municipio

Agustín Conejo, alcalde de la ELA de Zahara de los Atunes, en su despacho.
Agustín Conejo, alcalde de la ELA de Zahara de los Atunes, en su despacho. JUAN CARLOS TORO
12 de abril de 2025 a las 13:34h

"Son pocos los ediles que antes que la política y la búsqueda de los votos muestran sus valores". Así comienza el comunicado lanzado por la organización ecologista Agaden en el que ha mostrado su apoyo a Agustín Conejo, alcalde de la Entidad Local Autónoma (ELA) de Zahara de los Atunes. Conejo ha sido detenido este jueves tras intentar impedir la instalación de una plaza de toros portátil en su municipio.

Su actuación ha sido interpretada como una defensa de los valores de su comunidad frente a una medida impuesta por el Ayuntamiento de Barbate, del que depende administrativamente Zahara.

Agaden ha expresado su "más firme respaldo" al edil, calificando su detención como "injusta". Desde el colectivo aseguran que Conejo actuó en coherencia con el sentir mayoritario de sus vecinos y denuncian que la autorización para el evento taurino se tomó sin el consentimiento de la ELA.

También ha destacado que el alcalde defiende “un modelo de municipio moderno, ético y comprometido con el respeto a la vida”, alineado con una sociedad que cada vez rechaza más el sufrimiento animal como forma de espectáculo. “Su posición y la de la mayoría de los vecinos de esta localidad, contra las corridas de toros, responde al sentir de una ciudadanía” que apuesta por alternativas más respetuosas.

Los ecologistas mencionan un informe de la Fundación BBVA publicado en febrero de este año que revela que más del 70% de la población española rechaza las corridas de toros, lo que refleja un cambio profundo en la relación con los animales en España. "Contrasta con el hecho de que en pleno siglo XXI se criminalice a un representante público por priorizar el bienestar colectivo frente a intereses particulares ligados al maltrato animal", sostiene.

"Una grave vulneración a la autonomía municipal"

Para los defensores del alcalde, su detención representa no solo un ataque personal, sino también “una grave vulneración a la autonomía municipal y al derecho de los pueblos a decidir sobre su propio futuro”. La imposición de un evento de este tipo sin consulta previa a la ELA ha reavivado el debate sobre el papel de las administraciones locales en decisiones que afectan directamente a sus ciudadanos.

Agaden ha reafirmado que continuará apoyando “con firmeza al alcalde de Zahara de los Atunes y a todas las autoridades locales que actúan en conciencia, con valentía y por el bien común”. La organización insiste en que este caso debe servir como ejemplo de la necesidad de garantizar el respeto a la voluntad popular y a las decisiones tomadas desde el compromiso ético.

Sobre el autor

profile_picture

Patricia Merello

Ver biografía

Lo más leído