Ir al contenido

Angustia tras la explosión de una casa en El Puerto: "Mi padre está ingresado con quemaduras"

Varias familias no pueden acceder a sus viviendas tras el derrumbe ocurrido en el número 20 de la calle Espelete, en el Barrio Alto

Una vivienda de la calle Espelete, derrumbada en El Puerto.
Una vivienda de la calle Espelete, derrumbada en El Puerto. Manu García
21 de febrero de 2025 a las 15:29h

Una cinta de bomberos rodea la fachada del número 20 de la calle Espelete, en el Barrio Alto de El Puerto. Los vecinos entran y salen de este inmueble donde “no ha pasado nada para lo que podría haber pasado”. Sergio, unos de ellos, suspira en el interior de esta casa antigua con un patio que suele estar lleno de familias. Delante de sus ojos, en la popularmente conocida como casas de Los Frailes, se divisa una enorme montaña de objetos. Lavadora, manta, medio árbol de Navidad, muebles hechos añicos… Afortunadamente, en ese patio no había nadie este viernes 21 de febrero a las 8.40 horas, cuando el inmueble afectado, construido hace 15 años, colapsó.

“Se escuchó un explotido y todos salimos asustados”, dice Sergio, rodeado de otros vecinos que miran con desesperación el destrozo. Los Bomberos del Consorcio Provincial acudieron al rescate de las tres personas que se quedaron atrapadas en esta casa donde habitan unas seis familias. De las heridas, dos fueron atendidas en el acto mientras que la otra, ha sido evacuada al hospital.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

Es el padre de Fani, un portuense de 67 años que se encuentra ingresado. “Está medio inconsciente, tiene quemaduras y se ha roto la pelvis, no se podía mover cuando lo han sacado después de casi dos horas atrapado”, expresa su hija, entre lágrimas. Con el susto en cuerpo, comenta a lavozdelsur.es cómo ha vivido este suceso.

Vecinos frente al patio donde se encuentran acumulados los objetos.
Vecinos frente al patio donde se encuentran acumulados los objetos.   MANU GARCÍA
Destrozos en la casa de vecinos de la calle Espelete.
Destrozos en la casa de vecinos de la calle Espelete.   MANU GARCÍA

“Mi padre estaba cambiándose para ir a desayunar conmigo. Se encendió un cigarro y reventó todo. El hombre de arriba que tiene síndrome de Diógenes tenía un montón de cosas y entre la explosión y el peso que tenía, se ha caído todo para abajo”, detalla. “Lo ha perdido todo”, dice con un hilo de voz.

A su lado, sus vecinos no pueden apartar la mirada de la escena. Objetos que se encuentran apilados e impiden que varias familias puedan acceder a sus viviendas. “Diez minutos antes de la explosión he salido con los niños para llevarlos al colegio”, dice Nuria con nerviosismo. Ella vive con su marido y sus dos hijos en la planta de arriba. “La escalera está rota, no podemos entrar”, dice la mujer, que se enteró de lo ocurrido porque la llamó otra vecina. “Madre mía de mi alma”. Es lo que exclamó al ver el derrumbe. Expresiones similares que retumban en la casa cada vez que alguien se asoma a ver qué ha pasado.

A Conchi le pasó lo mismo. Salió unos minutos antes del suceso para llevar a sus hijos al colegio. “Si llego a salir después, me coge con los niños”, dice con la mano en el corazón.

Detalle de la planta de arriba, donde se quedó un hombre atrapado.
Detalle de la planta de arriba, donde se quedó un hombre atrapado.   MANU GARCÍA
Estado del inmueble tras la explosión.
Estado del inmueble tras la explosión.   MANU GARCÍA
Los Bomberos han acudido para rescatar a las personas atrapadas.
Los Bomberos han acudido para rescatar a las personas atrapadas.   MANU GARCÍA

Al inmueble se han desplazado 14 efectivos del Consorcio, con ocho vehículos y más de cuatro mandos, movilizados desde los parques de El Puerto y de Jerez, además de servicios sanitarios, Policía, técnicos municipales de Urbanismo y el alcalde, Germán Beardo.

El lunes 24 de febrero procederán a la demolición de toda la infraestructura. Según traslada el Ayuntamiento de El Puerto a este medio, ha ofrecido el realojo a los vecinos que no pueden acceder a sus casas. “A nosotros nos han realojado en un hostal, se han portado muy bien, la verdad”, añade Nuria. Nunca habían vivido algo así, pero, “gracias a Dios no hay muertos”.

Sobre el autor

profile_picture

Patricia Merello

Ver biografía

Lo más leído