El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, ha vuelto a fichar para su administración local a un alto cargo procedente del Ayuntamiento de Jerez. Aprovechando el río revuelto que siempre se produce entre los técnicos municipales del Consistorio jerezano cuando hay cambio de gobierno —incluso funcionarios son removidos de sus puestos para dar entrada a otros de confianza del ejecutivo entrante—, el controvertido regidor portuense ha ordenado la contratación de Gloria Muñoz Peña, quien ya ha tomado posesión en su nuevo destino profesional.
Licenciada en Derecho y experta en Derecho Público o Administrativo, tras permanecer unos ocho años en el Ayuntamiento de Jerez, Muñoz Peña pasará a ser nueva directora de la Asesoría Jurídica del Consistorio de El Puerto, en el marco de la estructura organizativa definida por el Estatuto de Gran Ciudad.
Sigue así el camino que emprendió el pasado año Mila Pérez, que dejó el Ayuntamiento de Jerez tras unos 40 años como funcionaria y que recientemente ha pasado a ser directora general de Organización Municipal, Función Pública y Desarrollo Económico, también al amparo de este estatuto de Gran Población.
De Secretaria accidental del Ayuntamiento de Jerez a fichaje en El Puerto
Muñoz Peña llegó a ser secretaria accidental del Ayuntamiento de Jerez durante 2 años y ocho meses, pero también pasó por la Jefatura de Departamento del Servicio de Patrimonio y por la de Servicios Jurídicos.
Tanto ella como Pérez fueron relevadas de sus funciones tras las municipales del pasado 2023 y a partir del nuevo organigrama técnico que dispuso la alcaldesa, María José García-Pelayo.
Pérez fue la 'mano derecha técnica' de los dos gobiernos de Mamen Sánchez, pero también desempeñó una ardua labor con el anterior gobierno de García-Pelayo para, por ejemplo, rescatar la concesión del transporte urbano en manos entonces de Urbanos Amarillos.
En el caso de Muñoz Peña no ha conocido otro color político en el Ayuntamiento de Jerez más que el rojo PSOE, pero su currículo y su cualificación profesional han pesado, como sería lo lógico siempre, ante cualquier otra especulación de afinidad partidista. Beardo, en ambos casos, lo ha tenido claro y no le ha temblado el pulso a la hora de arrebatar al Ayuntamiento de Jerez a dos técnicas superiores, algo que no abunda precisamente entre las dependencias con sede central en la calle Consistorio.
Polémicos nombramientos de altos cargos en El Puerto
Lo que sí está dando más que hablar en El Puerto son los propios nombramientos y los complementos que percibirán estos tres nuevos altos cargos al amparo del estatuto de Gran Población. A Pérez y Muñoz se une la figura de Antonio Caraballo como coordinador general del Ayuntamiento y al que la oposición viene denominando "alcalde en la sombra".
Este alto cargo percibirá más de 100.000 euros brutos al año, contemplando su retribución un complemento específico de 40.832 euros. En el caso de Pérez, su retribución cuenta con un complemento de 35.728 euros al año, mientras que el de la directora jurídica es de 30.624 euros anuales.
Seguir sumando talento y capacidad
El alcalde de la ciudad, en un comunicado remitido a los medios, ha dado la bienvenida a la nueva directora, que ha tomado posesión de su cargo este miércoles, destacando "su acreditada solvencia jurídica, su vocación de servicio público y su compromiso con el interés general, claves para una asesoría jurídica sólida en esta nueva etapa de transformación y desarrollo que vive El Puerto".
Desde el equipo de gobierno se ha subrayado que la incorporación de Gloria Muñoz Peña "representa un paso más en el proceso de modernización y refuerzo técnico de la estructura municipal, orientado a garantizar una gestión eficaz, rigurosa y alineada con los principios de legalidad, transparencia y servicio público".
El Ayuntamiento portuense "reitera su voluntad de seguir sumando talento y capacidad a su estructura organizativa, para responder a los grandes retos de ciudad que afronta El Puerto en el presente y de cara al futuro".