¿Qué está pasando con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de El Puerto? Es la pregunta que se hace Unión Portuense, que ha alzado la voz en el último pleno ordinario del Ayuntamiento para reclamar al Gobierno central medidas inmediatas frente a la "grave crisis estructural".
En su moción, aprobada con el respaldo de todos los grupos salvo la abstención del PSOE, el grupo municipal de El Puerto denuncia la falta de personal, los continuos fallos informáticos y los retrasos en la gestión de prestaciones.
Durante la sesión, el concejal de Unión Portuense, Francisco Belaustegui, calificó de “insostenible” la situación actual del SEPE: “Los ciudadanos de El Puerto se ven obligados a esperar semanas para realizar trámites esenciales. Es inaceptable que el primer contacto con el servicio lo estén realizando los propios vigilantes de seguridad por la falta de personal en el servicio”, afirmó. Según datos aportados por la formación, la plantilla del SEPE ha sufrido un recorte superior al 45% en la última década, pasando de 12.500 empleados a menos de 7.000 en 2024.
Unión portuense también critica el deficiente sistema de cita previa, que muchas veces impide a los usuarios conseguir atención en la propia ciudad. “No podemos permitir que nuestros vecinos tengan que recorrer largas distancias para realizar un trámite esencial”, comentó Belaustegui. Desde el grupo reclaman medidas urgentes para garantizar un acceso digno al servicio.
Piden refuerzo de personal
Según el partido, la reciente puesta en marcha de la aplicación ALMA ha incrementado el colapso del sistema, afectando especialmente a personas mayores o con dificultades en el acceso digital. Por ello, Unión Portuense exige al Ministerio de Trabajo y Economía Social el refuerzo de personal en El Puerto, la estabilización del sistema informático y una mejora real del sistema de cita previa.
La moción logró el apoyo del pleno municipal, lo que permite elevar estas reivindicaciones al Gobierno de España con el respaldo de la corporación. Desde Unión Portuense esperan que el Ejecutivo tome cartas en el asunto: “Es hora de que se tomen medidas urgentes para evitar que esta situación se prolongue y siga perjudicando a nuestra comunidad”, concluyó el edil Belaustegui.