Ir al contenido

Día histórico en El Puerto: arranca la transformación de una joya patrimonial abandonada más de 30 años

La primera fase de rehabilitación del antiguo Hospital San Juan de Dios, en la lista roja de Patrimonio, ya está en marcha para convertirse en un centro multifuncional con espacios culturales, formativos y sociales

Arrancan las obras en el Hospital San Juan de Dios, en la avenida Micaela Aramburu en El Puerto.
Arrancan las obras en el Hospital San Juan de Dios, en la avenida Micaela Aramburu en El Puerto.
20 de enero de 2025 a las 17:06h

Ya hay movimiento en un edificio de El Puerto en estado ruinoso que entró hace un año en la lista roja de Patrimonio, que elabora la asociación Hispania Nostra. Ramón Pico y el equipo de la empresa DI2 Portuense S.L.U. han arrancado las esperadas obras de rehabilitación del antiguo Hospital San Juan de Dios, una joya patrimonial del siglo XVII ubicada en la avenida Micaela Aramburu, en pleno centro. Este lunes 20 de enero es un día histórico para esta ciudad que ha visto el deterioro de esta infraestructura abandonada desde hace más de 30 años.

El alcalde de la ciudad, Germán Beardo, ha supervisado junto a Infraestructuras, con Marta Rodríguez López de Medrano a la cabeza, el inicio de las obras. "Un proyecto estratégico que marcará un antes y un después en el casco histórico de la ciudad, contribuyendo a revalorizar todavía más la margen derecha del Río Guadalete y el Paseo Fluvial", detalla el Ayuntamiento en una nota.

Los trabajos, que han comenzado por proteger las zonas más delicadas como los pilares o el pozo, durarán aproximadamente unos 15 meses y una inversión total de 3.620.082,61 euros, financiados parcialmente por los fondos europeos NextGenerationEU. La dirección de obra corre a cargo de la Unión Temporal de Empresas Arquitectura, Ciudad y Territorio Andaluz, S.L.P., Reina Asociados Estudio de Arquitectura y Víctor Baztán Cascales, que también se encargaron del proyecto y que cuenta con la participación del reconocido arquitecto local Ramón Pico, responsable de otras intervenciones destacadas como el Paseo Fluvial.

Obras de rehabilitación.
Obras de rehabilitación del Hospital San Juan de Dios.

La rehabilitación del Hospital San Juan de Dios se inscribe dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con una subvención de 2.161.954,40 euros. Según explica el Consistorio, esta primera fase se centra en la consolidación estructural del edificio y la adecuación de su planta baja y entreplanta, sentando las bases para su uso futuro como un centro multifuncional con espacios culturales, formativos y sociales.

El alcalde ha subrayado que este proyecto es un ejemplo de compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, siguiendo los valores de la New European Bauhaus, que promueve la belleza, la inclusión y el respeto al entorno. “El Hospital San Juan de Dios no solo será restaurado para preservar su riqueza arquitectónica, sino que se transformará en un espacio lleno de vida, en conexión directa con Las Salinas y el Río Guadalete, recuperando el alma del casco histórico de nuestra ciudad”, ha sostenido Germán Beardo.

Visita a los trabajos que han comenzado en el histórico edificio.
Visita a los trabajos que han comenzado en el histórico edificio.

El primer edil comenta que "la rehabilitación del San Juan de Dios será una pieza clave para devolver a nuestra ciudad su esplendor de antaño, con un espacio que combinará modernidad y tradición al servicio de todos los portuenses”.

Beardo pretende que este nuevo edificio sea un legado para las futuras generaciones. El proyecto forma parte de la apuesta del Ayuntamiento por la rehabilitación sostenible del patrimonio público. "Este esfuerzo no solo busca rescatar edificios históricos, sino darles un uso que impulse la economía, fomente la cultura y refuerce el sentido de identidad local. Con esta obra, El Puerto rescata una joya patrimonial y reescribe su historia con vistas al futuro", expone.

Sobre el autor

Patricia Merello Guzmán

P. Merello

Ver biografía

Lo más leído