Ir al contenido

Indignación con la solución para reparar los daños del tanque de tormentas en El Puerto: "Es injusto"

Adelante Andalucía muestra su rechazo al uso de fondos públicos para cubrir "los errores de una empresa privada" y reclama que sea esta la que asuma los costes

Así es el tanque de tormentas que se está construyendo en El Puerto.
Así es el tanque de tormentas que se está construyendo en El Puerto.
27 de marzo de 2025 a las 08:30h

La formación política Adelante El Puerto ha expresado su "rechazo absoluto" al anuncio del alcalde Germán Beardo sobre la reparación de los daños causados por las obras del tanque de tormentas, que se sufragarán mediante una modificación de crédito con dinero público. Desde el partido andalucista califican la decisión de "inaceptable", argumentando que los costes deberían asumirlos la empresa contratista y no las arcas municipales.

Esta reacción viene suscitada por la última visita del alcalde, Germán Beardo, a la zona donde se está llevando a cabo esta obra de gran envergadura que lleva más de dos años causando molestias a los vecinos de la barriada de La Playa y San Marcos. 

Adelante Andalucía, formación a la que pertenece el grupo portuense, ha tachado de "injusto" que el Ayuntamiento utilice fondos públicos para solventar los perjuicios generados por la obra. "No podemos permitir que el dinero de todos cubra los errores de una empresa privada, mientras los vecinos afectados siguen sin respuestas claras", declararon en un comunicado. La agrupación exige que la compañía adjudicataria asuma su responsabilidad contractual.

En un comunicado, la formación ha reclamado "transparencia y garantías" en el proceso de reparación. Insisten en que las obras sean supervisadas por un técnico independiente para asegurar que se ejecuten con eficiencia y durabilidad. "No basta con arreglar los daños; debe hacerse de forma verificable y con control ciudadano", subrayaron.

Adelante El Puerto también ha criticado la "demora injustificada" del gobierno municipal en abordar el problema. Según su versión, la lentitud refleja que "para el PP portuense, los intereses privados priman sobre el bien común". El partido acusa al equipo de Beardo de priorizar a la empresa contratista frente a las demandas vecinales.

El conflicto se enmarca en las tensiones recurrentes por la gestión de obras públicas en El Puerto de Santa María. Mientras el Consistorio defiende la modificación presupuestaria como solución urgente, Adelante insiste en que la financiación debe recaer en los responsables directos. El debate reaviva la polémica sobre la privatización de servicios y la fiscalización de contratos municipales.

Una obra de gran calado para El Puerto

Como ha explicado el Ayuntamiento en varias ocasiones, el nuevo tanque anticontaminación y la estación de bombeo (EBAR) Aurora no solo pondrán fin a las inundaciones en la zona, sino que también retendrán el agua de lluvia e impedirán que los residuos arrastrados desde las calles lleguen al río Guadalete. Además, mejorarán la evacuación en los alrededores de la Glorieta Miguel del Pozo, punto crítico donde confluyen las aguas de Ronda de las Dunas y la Avenida de la Libertad. Este sistema, con una capacidad de almacenamiento de 10.000 metros cúbicos —equivalente a cuatro piscinas olímpicas—, resolverá un problema que afecta a la ciudad desde hace tres décadas.

La infraestructura, enterrada y de gran envergadura, optimizará la red de saneamiento al garantizar un mayor control de las aguas pluviales. Así, se evitarán tanto inundaciones como vertidos contaminantes al río, ya que las aguas residuales y las primeras escorrentías de lluvia —con alta carga contaminante— serán derivadas hacia la depuradora. Este proyecto marca un hito en la gestión hidráulica de la zona, combinando prevención de inundaciones y protección medioambiental.

Sobre el autor

profile_picture

Patricia Merello

Ver biografía

Lo más leído