Ir al contenido

La Junta anuncia nuevas inversiones en las Dunas de San Antón para protegerlas de incendios y temporales

La actuación se enmarca dentro de un plan más amplio de conservación y restauración en montes públicos del litoral gaditano, financiado con una inversión total de 1,2 millones

Visita de la consejera al CREA Dunas de San Antón en el Puerto de Santa María.
Visita de la consejera al CREA Dunas de San Antón en el Puerto de Santa María.
22 de abril de 2025 a las 16:23h

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, visitó este martes el entorno de las Dunas de San Antón, en El Puerto de Santa María, para conocer el proyecto de mejora forestal que se ejecutará próximamente en este enclave. La actuación se enmarca dentro de un plan más amplio de conservación y restauración en montes públicos del litoral gaditano, financiado con una inversión total de 1,2 millones de euros, procedentes tanto del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía como del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

Este proyecto forma parte de la planificación presupuestaria de la Consejería para 2025, que contempla un total de 42,2 millones de euros destinados a la provincia de Cádiz. Entre las intervenciones previstas, la de las Dunas de San Antón recibirá una asignación específica de 97.619 euros, centrada en trabajos selvícolas destinados a mejorar el estado ecológico del monte y reforzar su resistencia ante eventos adversos como incendios o temporales.

Los trabajos están programados para comenzar entre finales de abril y principios de mayo, con una duración estimada hasta el verano. Las labores incluyen el clareo de pinares y eucaliptales, la corta de ejemplares de gran tamaño que puedan suponer un riesgo y la eliminación de especies vegetales exóticas. El objetivo principal es estimular el crecimiento de la vegetación autóctona, mejorar la salud del ecosistema y favorecer una estructura forestal más resiliente.

Desde la Junta de Andalucía se ha puesto el acento en la necesidad de una gestión activa del territorio que combine la conservación del medio ambiente con la prevención de riesgos. En este contexto, se ha insistido en que los montes del litoral requieren una planificación específica que tenga en cuenta tanto la protección de la biodiversidad como la seguridad de las personas que viven cerca o frecuentan estos espacios naturales.

Intervenciones forestales

El proyecto en El Puerto de Santa María se integra en una estrategia territorial más amplia que abarca otros municipios de la costa gaditana. En total, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente tiene previsto llevar a cabo actuaciones similares en localidades como Chipiona, Rota, Puerto Real, Conil, Barbate, Vejer y Tarifa.

Todas estas intervenciones forestales tienen como finalidad común reforzar la capacidad de defensa de los montes frente a incendios, restaurar ecosistemas que presentan signos de degradación y contribuir a la adaptación de estos entornos al cambio climático. La iniciativa se plantea como una herramienta para incrementar la resiliencia del patrimonio forestal andaluz frente a los retos ambientales actuales.

La Junta de Andalucía ha valorado positivamente la colaboración entre administraciones para hacer posible este tipo de proyectos, que implican tanto una dimensión ecológica como preventiva. Las actuaciones previstas no solo buscan conservar los valores naturales de los montes litorales, sino también garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído