Ir al contenido

Luz verde para un nuevo barrio "inclusivo y moderno" en El Puerto con más de 500 viviendas

Las Tres Marías-El Caracol albergará casas libres, de VPO y corredores ecológicos, suponiendo un hito en el desarrollo urbanístico de la ciudad

Las Tres Marías-El Caracol acogerá 555 viviendas en El Puerto.
Las Tres Marías-El Caracol acogerá 555 viviendas en El Puerto.
16 de abril de 2025 a las 16:53h

Un hito en el desarrollo urbanístico de El Puerto. El pleno del Ayuntamiento ha dado luz verde, en sesión extraordinaria, al Texto Refundido de delimitación previa de la actuación de transformación urbanística (ATU) en el sector PP-NO-4, conocido como Las Tres Marías-El Caracol. Este paso significa que la ciudad contará con un nuevo barrio residencial en el noroeste. 

La aprobación divide al sector en dos ámbitos diferenciados, adaptando su planificación a la evolución desigual registrada en los últimos años. El objetivo es dotar al suelo de mayor viabilidad tanto desde el punto de vista urbanístico como económico, alineándose con una estrategia de crecimiento coherente y sostenible.

Un nuevo barrio con 555 viviendas y zonas verdes

Según explica el Ayuntamiento en una nota, el proyecto contempla la creación de un nuevo barrio "inclusivo y moderno", con 555 viviendas, de las cuales 388 serán libres y 167 de protección oficial, atendiendo a los principios de cohesión social y accesibilidad. Además, se reservan 14.590 metros cuadrados para zonas verdes y espacios públicos, diseñados como corredores ecológicos y áreas de esparcimiento para toda la ciudad.

Pleno de El Puerto
Pleno del Ayuntamiento de El Puerto.
 

La planificación incluye también casi 4.000 metros cuadrados para equipamientos públicos de carácter educativo, social, deportivo y cultural, así como una red viaria jerarquizada que permitirá su integración con el entorno y la futura conexión con el transporte público.

Esta zona colinda con La Angelita Alta, una zona ya consolidada con edificaciones plurifamiliares, y con la nueva sede de la Comisaría de la Policía Nacional en construcción. Su cercanía a la variante de la carretera de Rota y el acceso directo desde la carretera de Sanlúcar le otorgan una excelente conexión con el resto del municipio.

Recuperación del espacio público

La teniente de alcalde de Ordenación y Planificación Urbana, Danuxia Enciso, ha resaltado que la iniciativa permitirá “evitar la dependencia funcional de las áreas centrales más consolidadas” y facilitará una estructura viaria permeable que conectará el nuevo desarrollo con la ciudad consolidada, mejorando la relación urbana y recuperando el espacio público.

La propuesta de ordenación responde a los cambios experimentados en el entorno, como el desarrollo del PAU-NO-03 ‘Las Marías’, la consolidación de edificaciones irregulares en suelo rústico y las cesiones anticipadas de 2009. Todo ello se articula en torno a un modelo de ciudad compacta, funcional y sostenible, que permita una integración natural del nuevo barrio en la trama urbana existente.

Plano
Plano de la zona.

El planeamiento se adapta a la normativa vigente y se desarrollará mediante un Plan Parcial de Ordenación (PPO). Según explica el Consistorio, el documento se tramita conforme a la Ley 7/2021 de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) y su Reglamento General, marco legal que impulsa el crecimiento ordenado de las ciudades andaluzas.

"Un motor de transformación urbana"

El ámbito de El Caracol, que representa el 65% del total del área, cuenta con 87.563 metros cuadrados de superficie y una edificabilidad total de 68.056 metros cuadrados, repartida entre uso residencial libre, vivienda protegida (VPO) y usos terciarios, además de suelo destinado a equipamientos y espacios públicos.

El 35% restante corresponde a una zona con edificaciones irregulares, que suma 48.453 metros cuadrados y 36 propiedades. Su desarrollo se acometerá en una fase posterior mediante propuestas de regularización y actuaciones urbanísticas sobre los terrenos aún vacantes, completando así la transformación integral del sector.

Como esta zona irregular hay cerca de medio centenar en El Puerto, como Las Veguetas o Montes de Oca, que recientemente ha dado un paso más para su legalización definitiva y así tener acceso a los servicios básicos.

El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, ha destacado que “el desarrollo del ámbito El Caracol será un motor de transformación urbana” con objetivos de eficiencia, sostenibilidad y mejora de servicios públicos. “Es una oportunidad para consolidar un nuevo barrio con identidad propia, pensado para las familias y abriendo la puerta a la atracción de inversión privada”, ha señalado.

Sobre el autor

profile_picture

Patricia Merello

Ver biografía

Lo más leído