El Ayuntamiento de El Puerto ha intensificado los controles de seguridad en distintos puntos del municipio con el objetivo de evitar concentraciones de motoristas que puedan derivar en carreras ilegales. La medida, impulsada a través de la Policía Local, responde a los disturbios registrados en Jerez, donde el pasado lunes se produjo una batalla campal en la avenida Blas Infante. Allí, unos 400 jóvenes convocados por redes sociales alentaban a motoristas temerarios y protagonizaron enfrentamientos con los agentes desplegados.
El municipio teme un efecto llamada y ha reforzado los controles especialmente en las entradas de la ciudad y en zonas como la avenida Felipe VI, Valdelagrana y El Juncal. Según ha informado Jesús Garay, teniente de alcalde responsable de la Policía Local, estos puntos suelen ser frecuentados por grupos de motoristas que incumplen la normativa de tráfico.
Los frutos del incremento de la vigilancia
El incremento de la vigilancia ha permitido en los últimos días la detención de varias personas por diferentes delitos. El pasado 26 de marzo, la Policía Local arrestó en la Plaza de Los Jazmines a un vecino de San Fernando, identificado con las siglas J.S.D., conocido por su implicación en hurtos. El individuo fue sorprendido en actitud sospechosa y, tras ser interceptado, confesó haber sustraído ropa infantil en una tienda del centro comercial Bahía Sur.
Según recoge el Ayuntamiento en una nota, ese mismo día, en la calle Postigo, fue detenido J.C.C., un residente de El Puerto de 51 años, acusado de amenazar a sus vecinos con un arma blanca y un perro, en lo que se sospecha que fue un acto de represalia tras una denuncia anterior ante la Policía Nacional. Durante el registro, los agentes le incautaron una navaja y un destornillador punzante.
Además, la Policía Local arrestó a otro individuo por un delito contra la seguridad vial tras dar positivo en un control de alcoholemia. El Ayuntamiento ha reiterado su compromiso con la seguridad ciudadana y ha advertido de que aplicará con firmeza la normativa vigente para evitar comportamientos que pongan en riesgo la convivencia y la integridad de los vecinos. El dispositivo forma parte de una estrategia preventiva en coordinación con otros cuerpos de seguridad para garantizar el orden público.