Ir al contenido

La recomendación centenaria para desayunar en Cádiz que hace en 'El País' Juan Luis Arsuaga

Arsuaga revela por qué este bar de desayunos en El Puerto es su favorito

Bar Vicente en El Puerto.
Bar Vicente en El Puerto.
15 de abril de 2025 a las 18:10h

Director científico del Museo de la Evolución Humana y codirector de la Fundación Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, ha sido invitado por el diario El País a desvelar sus recomendaciones gastronómicas. En el listado del popular divulgador científico y antropólogo madrileño sorprende un establecimiento de la provincia de Cádiz. Su recomendación es un bar-cafetería mítico donde los haya que se encuentra ubicado en pleno centro de El Puerto

"Todo muy rico y además se permite llevar churros de la churrería de Charo, la más famosa de la localidad y cuyo puesto está junto al mercado. Súper popular", concluye Arsuaga sobre un bar muy conocido y querido en la provincia, y especialmente en el municipio portuense: bar Vicente-Los Pepes.

Vicente, Vicentito y 'Tito' son los protagonistas de mil y una historias entre cafés, molletes con chicharrones, guisos que cayeron en el olvido y las famosas albóndigas con tomate de Inmaculada Pérez. Tres generaciones de la familia Sordo, criada y nacida en El Puerto, pero proveniente de la montaña, como muchos otros currantes de la Bahía, dan vida a un negocio con 100 años de historia. No obstante, aunque la sangre no cambie, los tiempos sí.

Una larga historia centenaria

Desde su origen en 1917, el bar ha sufrido tres grandes cambios. En sus inicios, era un establecimiento de vinos, café y licores que José Ruiz Sordo, conocido como El Rubio, bautizó como Las Mellizas, por sus hijas Nieves y Paquita. Luego, en 1945 traspasó su negocio a José Sánchez Sousa, quien estuvo regentando el bar junto a su hijo bajo el nombre de Los Pepes.

Y por último, cayó en manos de la familia Sordo, parientes lejanos del primer propietario, José Ruiz Sordo. Vicente Sordo Díaz emprendió, como hicieron sus paisanos montañeses, y quiso darle su propia personalidad al negocio, sin hacer demasiados cambios. Si bien llamó a su negocio Bar Vicente, por las calles se escuchaba siempre: "Vamos al bar de Los Pepes". Costumbre que el propio Vicente asumió incluyendo Los Pepes como subtítulo en su establecimiento.

Raya en pimentón, rape en pan frito, marrajo en amarillo, atún encebollado, bacalao en tomate, lulas en salsa, carrillada, carne de toro guisada, menudo, berza de tagarninas, alubias con almejas y coquinas... Y el plato estrella de la casa: las albóndigas con tomate de Inmaculada. "Son súper famosas y están exquisitas. Como yo no llevara un saco de albóndigas al piso que tenía en Huelva, mis compañeros no me abrían la puerta", ríe.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído